Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cerca del 30% del parque automotor que circula en Córdoba paga impuestos en otros departamentos

Más de 50,000 vehículos usan la malla vial cordobesa pero tributan fuera del territorio departamental.

El 30% de los vehículos que circulan por las vías del departamento de Córdoba están matriculados y pagan sus impuestos en otras regiones del país, según reveló la Secretaría de Hacienda departamental durante una entrevista con LARAZON.CO.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Los datos oficiales indican que más de 50,000 automotores utilizan la infraestructura vial cordobesa pero sus tributos benefician a otros departamentos, situación identificada a través del cruce de información entre direcciones de propietarios y lugares de pago del impuesto.

Por qué lo sabemos? Porque las direcciones de los propietarios están en la ciudad de Montería o en cualquier domicilio del departamento, pero cuando pagan el impuesto en otra jurisdicción que no sea Córdoba, lo logramos saber porque el 20% de esos recursos llegan al departamento”, explicó Calixto Acosta, director de rentas departamentales.

Para contrarrestar esta situación, la administración departamental implementó descuentos tributarios escalonados durante tres años para quienes trasladen la matrícula de sus vehículos a Córdoba: 50% el primer año, 30% el segundo y 15% el tercero.

El departamento cuenta con dos secretarías de tránsito departamentales ubicadas en Chimú y La Apartada, además de cinco tránsitos municipales en Montería, Cereté, Lorica, Sahagún y Planeta Rica, donde los propietarios pueden realizar el trámite de traslado.

Los requisitos incluyen: formulario de tránsito nacional, improntas de chasis y motor, paz y salvo del impuesto vehicular en el lugar de origen, cédula del propietario, SOAT vigente, revisión técnico-mecánica al día y no tener multas pendientes en el SIMIT.

El impuesto vehicular representa la segunda renta más importante para el departamento. En 2024, su recaudo superó la meta establecida en $7,600 millones, contribuyendo al total de $312,000 millones en recursos propios recaudados durante la vigencia.

Related posts

Alcaldía iniciará pavimentación de 14 tramos viales en el centro de Montería

admin

Burro cargado con explosivos fue utilizado en ataque que dejó un militar muerto en Valdivia, Antioquia

admin

Así fue el operativo de la Policía contra ‘Los Costeños’ en el Atlántico

admin

Una adulta mayor resultó herida tras una fuerte explosión al interior de una vivienda en Ciudad Bolívar

admin

Piden al Invías acatar fallo sobre el cobro de valorización en la Vía del Mar

admin

Gobernador de Antioquia defendió el referendo fiscal ante Concejo de Medellín

admin
G-FFNCJEB2QM