RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Cayó uno de los cargamentos de cocaína más grandes de la historia reciente de Colombia

Este es el resultado de una investigación de dos años. Diez personas fueron capturadas tras allanamientos en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Bogotá.

Una operación conjunta entre la Policía y la Armada permitió incautar uno de los cargamentos de cocaína más grandes de la historia reciente de Colombia. Se trata de 14 toneladas del alcaloide, que cayeron en la costa Caribe .

La operación San Jerónimo fue el resultado de una investigación que duró dos años. A través de ella se ejecutaron, simultáneamente, allanamientos en Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Bogotá, que, además, condujeron a la captura de diez hombres.

Estas personas, según las autoridades, son señaladas de tener nexos con las redes del narcotráfico de los Pachenca y la Silla para enviar cocaína al exterior.

“Llegaba la droga a Puerto López en la Alta Guajira y allí hacían las coordinaciones y a través de lanchas. Llegaban hasta determinado sitio del océano Atlántico y, posteriormente, colgaban la droga a los barcos pesqueros”, dijo el general Mariano Botero, comandante de la Regional 8 de la Policía.

Agregó que dichas embarcaciones tenían la finalidad de llevar el alcaloide a destinos como República Dominicana y, de allí, se enviaba luego a Estados unidos y Europa.

En la información recogida se pudo establecer que esta estructura criminal mandaba, en promedio, hasta seis toneladas de droga cada semana.

Las 14 toneladas que fueron incautadas están avaluadas en 630 millones de dólares y entre los detenidos se encuentra el presunto líder de esta red de narcotráfico.

“El cabecilla principal de esta organización es un individuo perteneciente a la etnia wayúu, de nombre Reider Rafael Valdeblanquez Morales”, aseguró el general Botero.

También fue detenido Pablo Emilio Quintero, alias ‘Hárold’ y excabecilla del Frente Sur del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas. En el operativo, también se decomisaron cerca de 300 millones de pesos en efectivo, armas y hasta una embarcación usada para transportar la droga.

“Logramos ubicar y determinar sobre qué embarcaciones se iba a hacer esta actividad y capturar en total 17 eventos, de los cuales seis tienen relación directa con este clan de los Valdeblanquez”, dijo el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Fuerza Naval del Caribe.

Los allanamientos se realizaron en lujosas viviendas que habitaban los capturados, las cuales, según las autoridades, serán sometidas a un proceso de extinción de dominio.

Noticiascaracol.com

Related posts

Un muerto y dos heridos en ataque a panadería de Medellín

admin

Tras 8 horas de diálogos, comunidades de Hidroituango, llegan a acuerdos con EPM

admin

En Bogotá hay 154 investigaciones por abuso sexual que involucran docentes: Secretaría de Educación

PaisaEstereo
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE