Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Cartagena superó los 3 mil casos de dengue en 2025

artagena se encuentra en un pico de dengue. // Julio Castaño - El Universal

Cartagena sigue liderando los casos de dengue a nivel nacional, siendo la única ciudad con más de 3 mil casos. El Dadis adelanta campañas.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) sobre el comportamiento del dengue, con corte al 22 de febrero del 2025 (semana epidemiológica 8), en Cartagena se han reportado 3.371 casos de esta enfermedad, de los cuales 2.537 no presentan signos de alarma (75,2%), 798 tienen signos de alarma (23,7%) y 36 son graves (1,1%).

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena

En comparación al mismo período del 2024, el incremento en los casos ha sido del 494%, pues en ese entonces apenas había 567 reportes, lo cual reafirma que la ciudad se encuentra en un nuevo pico de esta enfermedad.

Estas cifras ubican a Cartagena como la ciudad de Colombia con más casos. Le siguen Barranquilla (1.775) y Cali (1.333). A nivel nacional, en el país se han registrado 35.788 reportes por dengue.

Por otro lado, en Cartagena aún no se confirman fallecimientos, aunque hay siete casos en estudio. En el resto del país hay seis muertes confirmadas y otras 73 a la espera de resultados.

Dadis adelanta campañas contra el dengue

Ante el pico de dengue que atraviesa la ciudad, desde el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informaron que han venido realizando campañas en las tres localidades de la ciudad que han impactado a más de 3 mil personas.

Las jornadas hacen parte de la estrategia “Que el dengue no se convierta en un dolor de la cabeza”, con la cual los equipos de la entidad han desplegado acciones de información, educación y comunicación del riesgo para mitigar la alta incidencia que el dengue ha tenido este año.

Estas acciones se complementan con las labores de control larvario especialmente en las zonas con mayor número de reportes y casos graves.

Desde el Dadis indicaron que continuarán fortaleciendo las campañas de sensibilización y fumigación con el fin de seguir haciéndole frente a esta enfermedad.

Sobre el dengue
El Ministerio de Salud explica que el dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que pone sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros, baldes y cualquier recipiente que almacene líquido.

Se considera sin signos de alarma cuando el paciente presenta síntomas de fiebre de dos a siete días de evolución, en los que también puede presentar dos o más de las siguientes afectaciones: dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, mialgias, erupción cutánea o leucopenia.

Se habla de dengue con signos de alarma cuando el paciente además de tener los síntomas mencionados anteriormente padece de dolor abdominal intenso, vómito, diarrea, acumulación de líquido, sagrado en mucosas, letargo, irritabilidad o caída abrupta de plaquetas.

Por último, el dengue grave incluye extravasación severa de plasma, hemorragias severas y daño de órganos.

Recomendaciones contra el dengue
Estas son algunas de las recomendaciones de las autoridades para prevenir el dengue:

– Tape los recipientes que almacenen agua.

– Lave y cepille tanques y albercas.

– Rellene con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.

– Cambie frecuentemente el agua de bebederos de animales y floreros.

– Elimine la basura acumulada en patios y zonas al aire libre.

– Acuda al médico ante cualquier signo de alarma.

Related posts

Aeropuerto de Barranquilla estrena zona de check-in

admin

¡No paran! Cayó cargamento de 40 kilos de pólvora: iban 10.500 papeletas con destino al Nordeste Antioqueño

admin

En Bello encontraron un acopio ilegal de licor adulterado

admin