Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Capacitan en cultura y turismo a 30 líderes de los pueblos palafitos

Los habitantes de la zona asumieron el compromiso de gestionar procesos de formación en transporte fluvial, seguridad y organización administrativa.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Las autoridades de turismo del Magdalena vienen realizando una serie de capacitaciones a los residentes de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta; un trabajo de la Gobernación y la Oficina de Cultura y Turismo, quienes socializaron con 30 líderes de esa comunidad los distintos planes a desarrollar en medio de una ruta que busca posicionar este sector del departamento.

Los residentes de estas localidades expresaron su agradecimiento por tenerlos en cuenta para adelantar iniciativas en favor del ecoturismo, el turismo cultural, el emprendimiento turístico, entre otros factores.

“Ahora tenemos el apoyo y sentimos el respaldo de la Gobernación del Magdalena. Tengo las ganas de motivar a todos los jóvenes de mi comunidad a que se empoderen de nuestra cultura que es muy hermosa”, afirmó Wendy González Rodríguez, habitante de Nueva Venecia.

Las jefas de las oficinas de Cultura y Turismo, Diana Marcela Viveros Páez y Gina Cantillo, fueron receptivas ante el interés de la comunidad por capacitarse para afrontar los retos de la industria turística, y asumieron el compromiso de gestionar procesos de formación en transporte fluvial, seguridad, organización administrativa, visitas guiadas, hospedaje, alianzas con agencias de turismo, entre otros aspectos de la cadena productiva del turismo.

Las funcionarias departamentales puntualizaron ante los asistentes en la necesidad de articular esfuerzos para trabajar en el marco de la ruta Macondo, para lo cual realizarán talleres de metodología participativa con mesas de trabajo que permitirán obtener los insumos para la construcción de la política pública del turismo cultural, ecológico y del entorno natural en el Magdalena.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM