Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

“Boquete de ‘Caregato’ no se cerrará este año”: UNGRD

El rompimiento del dique 'Caregato' ha causado inundaciones en La Mojana.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dijo que el contratista no alcanzará a realizar la obra. Anunciaron un plan de contingencia.

Tras una reunión con gobernadores y alcaldes de la subregión de La Mojana, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer que el boquete de ‘Caregato’ no se cerrará este año, por lo cual continuará la amenaza de inundaciones en la zona.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Carlos Carrillo, director de la entidad, explicó que según el contratista, para poder ejecutar los trabajos se requiere de la disminución del caudal del río Cauca, algo que es poco probable que suceda debido a la temporada de lluvias.

“La decisión del señor Olmedo López (exdirector de la UNGRD) fue contratar a un privado para que cerrara el chorro. Fue un contrato de $130 mil millones y un año para que lo hicieran. Ya han pasado ocho meses, se entregaron $25 mil millones y el chorro sigue abierto”, dijo Carrillo, quien tras dar la noticia anunció un plan de contingencia para la zona.

Lo primero será instalar un Puesto de Mando Unificado en La Mojana para tomar decisiones coordinadas. De igual forma, se continuará con la asistencia humanitaria de alimentos y elementos de aseo para garantizar el bienestar de la población afectada.

Como segunda medida, se desplegará maquinaria amarilla a través de un convenio con el Ejército Nacional para evitar más inundaciones.

Carrillo insistió en que la solución para La Mojana debe ser integral y a largo plazo, más allá del cierre del boquete de ‘Caregato’.

“La solución de La Mojana no es hacer un dique, es una solución integral y muy amplia que va más allá de ese punto específico, pero en ese punto de ‘Caregato’ se han comprometido en los últimos años $377 mil millones y La Mojana sigue inundada. No tiene sentido seguir haciendo lo que hemos venido haciendo durante décadas cuando sabemos que se hace mal”, dijo.

De esta manera, añadió que el Gobierno continuará trabajando en conjunto con las autoridades departamentales y locales para atender a la población afectada y trazar un plan de acción que permita encontrar una solución definitiva.

 

Related posts

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM