La administración municipal ya inició las respectivas investigaciones para determinar si la madre del bebé pertenece a la comunidad Emberá. Es el segundo caso durante 2025.
Un bebé recién nacido fue abandonado a las orillas del río Mutatá. La administración municipal ya inició las respectivas investigaciones con el cabildo indígena de la zona para determinar si la madre pertenece a la comunidad Emberá.
Desnudo, con picaduras de hormigas, cubierto de arena, con hipotermia y con el cordón umbilical, así fue encontrado este bebé que apenas había llegado al mundo hace una hora y que fue abandonado a su suerte a las orillas de las frías aguas del río Mutatá.
Según el reporte de las autoridades, el bebé fue hallado por una mujer indígena que caminaba por la zona y escuchó los llantos del menor. Ella fue la encargada de trasladarlo al Hospital La Anunciación, donde recibe atención médica y permanece estable en una incubadora, pero bajo supervisión médica.
Juan Guillermo Orozco, secretario de Gobierno de Mutatá, le explicó a Blu Radio que el bebé, al parecer, pertenecería a la comunidad Emberá, por lo cual, ya se encuentran investigando con el gobernador del Cabildo Mayor para hallar a la madre o el padre.
«Fui informado por la Policía de acá del pueblo que se había encontrado un bebé abandonado a orillas del río Mutatá, el cual se encontraba aún con el condón umbilical», informó el funcionario.
«El niño parece presentar características de pertenecer a la comunidad Emberá. Me comuniqué con el gobernador del Cabildo Mayor para que haga indagaciones con la comunidad Emberá, a ver si conocen de la madre o del padre», indicó.
“Ayer mismo le conseguí una madre tutora para que esté pendiente del peso en el tema de alimentarlo y el tema del aseo con el bebé. El niño parece presentar características de pertenecer a la comunidad embera”, dijo.
El funcionario también mencionó que este caso es de extrema gravedad, pues es el segundo bebé que ha sido abandonado en el año en el municipio, ambos en circunstancias similares.me comuniqué con el gobernador del Cabildo Mayor para que haga indagaciones con la comunidad Emberá, a ver si conocen de la madre o del padre
«El tema es extremadamente grave. Hay que recordar que esto es un delito, abandonar un bebé es un delito y obviamente las autoridades tienen que investigar para ver con los responsables de esta situación», explicó el secretario.
«Es muy parecido al caso que nos ocurrió el año pasado, que es muy similar. El bebé estaba a orillas del río y obviamente desnudo, y tenía obviamente picaduras, probablemente por mosquitos u hormigas. Se encontraba con arena. Efectivamente, muy parecido al caso del año pasado», añadió.
«En ambos casos los médicos han determinado que el parto había sido muy reciente, muy reciente, estamos hablando de media hora, una hora, por mucho», concluyó.
La Alcaldía de Mutatá activó las rutas de atención correspondientes con la Comisaría de Familia y la Policía de Urabá. Al bebé ya se le dotó con ropa, pañales, biberón y con una madre temporal, quien lo está alimentando y cuidando mientras se encuentra a la madre del infante.
Por el momento, la Alcaldía de la mano de la Registraduría está avanzando en el proceso de identificación para poder remitir al menor a la Clínica Soma de Chigorodó, para que este sea atendido por un neonatólogo y así activar en las próximas horas una ruta con el ICBF.
«En estos momentos están procediendo con el registro civil para efectos de identificación, con el tema de atención médica, de afiliación a atención médica», expresó.
Las autoridades realizaron una petición a la ciudadanía, en especial a las mujeres del municipio, para que recurran a la institucionalidad, y no hagan parte de hechos de abandono, no solo por la crueldad que representa el hecho, sino también por el delito y la pena que podrían imponérseles.
«El llamado es a que las madres que estén en embarazo, si se enfrentan a una situación difícil, económica o cualquiera que sea esa situación, se acerquen a la alcaldía, se acerquen al hospital, a la comisaría de familia, que en cualquier caso, por difícil que sea la situación, nosotros vamos a activar la ruta para atender a esta madre y evitar que se produzca el abandono. Se puede hacer asistencia psicosocial, se puede hacer una asistencia económica para que no tomen este tipo de decisiones, es terrible. El llamado es que busquen la ayuda de las autoridades, al hospital, que estaremos presos para atender cualquier situación difícil que tengan las madres y apoyarlas en esa situación», finalizó el secretario.