Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Aprehenden más de 6.400 cajetillas de cigarrillos y 228 botellas de licor

La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN logró, mediante diligencia de registro y allanamiento, la aprehensión de mercancía de origen extranjero en el Centro de Barranquilla.//Cortesía.

El valor comercial de la mercancía incautada asciende a unos $200.398.110, lo que representa una afectación importante para las redes de contrabando que operan en la región.

En una operación contra el contrabando y el comercio ilegal, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —Dian, logró, mediante diligencia de registro y allanamiento, la aprehensión de mercancía de origen extranjero que era comercializada sin el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en el territorio aduanero nacional.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena

“Gracias a labores de inteligencia e investigación desarrolladas por uniformados de la División de Control Operativo Barranquilla, se llevó a cabo una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en el sector céntrico de la ciudad, donde fueron aprehendidas 6.470 cajetillas de cigarrillos y 228 botellas de licor de diferentes marcas extranjeras, mercancía que no contaba con la documentación que acredite su legal ingreso al país”, dice el informe de las autoridades.

Según las autoridades, el valor comercial de la mercancía incautada asciende a $200.398.110, lo que representa una afectación importante para las redes de contrabando que operan en la región.

“Este tipo de actividades ilícitas atentan contra la economía formal, afectan el recaudo fiscal y ponen en riesgo la salud pública, al tratarse de productos que no cumplen con los controles sanitarios requeridos”, agrega el informe.

Estrategias implementadas por las autoridades en el Atlántico
En el marco de la campaña “Soy legal: ni compro ni vendo contrabando”, la Policía Fiscal y Aduanera adelanta estrategias conjuntas con gremios y autoridades locales, enfocadas en fortalecer la cultura de la legalidad mediante charlas pedagógicas, controles en establecimientos comerciales y puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de prevenir la circulación de productos ilegales.

La Policía Fiscal y Aduanera manifiesta que trabaja por la protección del orden económico del país, salvaguardar la industria nacional y velar por los intereses económicos de los colombianos.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie hechos relacionados con el contrabando, informando a través de la Línea Anticontrabando 159, WhatsApp al 321 394 2169 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información”, termina diciendo el comunicado.

 

Related posts

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

admin

“Fue abusada y asesinada”: muerte de niña de dos años en Altavista, en Medellín, no fue por caída de la cama

admin

Con millonaria inversión, aseguran PAE en Bolívar hasta el 2026

admin

Menor de 14 años fue aprehendido por el asesinato del personero de Entrerríos en Medellín

admin

San Basilio de Palenque recibe $760 millones en insumos para cultivos

admin

Regresan denuncias por comida cruda y en mal estado en cárceles de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM