Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Ballenas jorobadas adelantaron su llegada al Pacífico colombiano

Estos animales recorren más de ocho mil kilometros desde el Polo sur hasta el Pacífico.

Parques Nacionales reportó la llegada temprana de las ballenas jorobadas al Pacífico chocoano. Estos mamíferos arribaron a las tibias aguas de la región para alimentarse y parir.

TOMADO DE: rcnradio.comBogotá | RCN Radio

«En la ensenada del Parque Nacional Natural Utría se adelantó la llegada de las Ballenas Jorobadas o Yubartas (Megaptera novaeangliae), con el avistamiento este lunes festivo de una ballena madre en compañía de su ballenato, junto con un adulto más, al que se le llama escolta», indicó la entidad en un comunicado.

Los guardaparques lograron reportar en video la llegada de estos cetáceos al área protegida,donde se les ve respirando por sus espiráculos, sacando partes de sus extremidades y disfrutando del espacio marino con toda tranquilidad.

Parques Nacional destacó además que estos mamíferos cetáceos buscan las aguas tranquilas del Parque Utría para disfrutar de este espacio, y tal y como sucede cada año, Parques Nacionales espera pronto recibir un mayor número de individuos. «Esos animales llegan cada año desde la Antártida, luego de viajar cerca de 8.000 kilómetros para desarrollar su etapa reproductiva, que comprende parte de su gestación, nacimiento, crianza y el cuidado de los ballenatos», indicó.

Ballenas jorobadas.
Cortesía: Parques Nacionales.

Además del Parque Nacional Natural Utría, otras áreas protegidas del Pacífico como el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares, el Santuario de Fauna y Flora Malpelo, el Parque Nacional Natural Gorgona y Uramba Bahía Málaga también recibirán la visita de esta especie.

Se estima que cada año entre el 15 de julio y el 15 de octubre se presenta el mayor número de individuos en el Pacífico Colombiano. 

«Es importante precisar que estas áreas protegidas con vocación ecoturística se encuentran temporalmente cerradas a los visitantes, en tanto se supere la crisis por el covid-19, por lo cual la temporada de avistamiento 2020 aún no está confirmada», indicó Parques.

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Related posts

Dolor de garganta severo y rápida propagación: qué se sabe de la nueva variante del COVID-19

admin

Universitarios paisas patentaron método que limpia aguas contaminadas con petróleo en solo 24 horas

PaisaEstereo

Ante fuertes temperaturas en el Caribe, conozca horarios para sostener relaciones, según los médicos

admin

No es grave, pero no me enamora: qué son las ‘beige flags’ y cómo impactan relaciones

PaisaEstereo

¡Un nuevo comienzo! 218 habitantes de calle se reencontraron con sus familias

PaisaEstereo

Cosas que hacemos en baños públicos por desagrado, pero que no servirían de nada

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM