Las acciones de la Dirección General Marítima (Dimar) se enmarcan en el plan de restauración ecológica ordenado por el Consejo de Estado.
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, informó que continúa liderando con éxito la verificación y el seguimiento al proceso de reciclaje de embarcaciones presuntamente abandonadas o que han cumplido su vida útil en la bahía de la ciudad.
En lo corrido de 2025, dos nuevas embarcaciones han sido recicladas: los buques The Saga y Gerchard. Además, la motonave Caribbean Express avanza en un 72 % en su proceso de chatarrización, mientras que la embarcación Yurbaco III ya se encuentra en astillero, lista para iniciar el procedimiento.
De acuerdo con la Dimar, las embarcaciones Conformity, Angel Guardian, Don Rojas, Ta Chiao y Jolly Witch fueron retiradas y recicladas completamente.
Estas acciones hacen parte del cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado de agosto de 2020, que establece compromisos en el marco del Plan Maestro de Restauración Ecológica de la Bahía de Cartagena.
Dimar lidera reciclaje de barcos para salvar la bahía de Cartagena
La Capitanía de Puerto indicó mediante un boletín que realiza inspecciones periódicas en la bahía para verificar el nivel de operatividad de las embarcaciones en presunto estado de abandono. También se evalúa su conservación, la vigencia de sus certificados estatutarios y su navegabilidad, de acuerdo con la condición estructural.
Gracias a este trabajo, desde 2024 hasta mayo de 2025 se ha logrado reciclar un total de siete embarcaciones, en una labor que, según la Autoridad Marítima Colombiana, reafirma el compromiso de la con la protección de los cuerpos de agua en Cartagena, la seguridad en la navegación y la conservación del medio marino.