Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridad ambiental lideró siembra de mangle en delta del río Ranchería

Participantes en la siembra de mangles en el delta del rio Ranchería.

En el marco de la Ecotravesía COP16, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (CorpoGuajira) llevó a cabo una jornada ambiental significativa que incluyó la siembra de mil plantas de mangle en el área protegida del delta del río Ranchería, la cual abarca 3.601 hectáreas distribuidas entre los municipios de Riohacha y Manaure.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Esta actividad contó con la participación de varias instituciones y los Guardianes de Ambiente y Paz, quienes se unieron para fortalecer los esfuerzos de restauración del ecosistema.

La jornada, organizada como parte de las actividades de la Ecotravesía COP16, busca no solo restaurar los manglares, sino también promover una relación de paz y equilibrio con la naturaleza. Los manglares, vitales para la biodiversidad y la protección de las costas, representan una pieza clave en los esfuerzos por mitigar los efectos del cambio climático y conservar el medio ambiente en la región.

Con esta siembra masiva, CorpoGuajira reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas estratégicos de La Guajira y sigue promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo en el ambiente y en las comunidades locales. Las instituciones participantes destacaron la importancia de involucrar a la ciudadanía en estos procesos de restauración, que no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la región y su gente.

Según explicó el director de la Corporación, Samuel Lanao Robles, el mangle juega un papel fundamental en la protección de las costas, ya que actúa como barrera natural frente a la erosión y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono. “Además, estos bosques costeros son hábitats esenciales para una amplia diversidad de especies, incluyendo aves, peces y crustáceos, que dependen del ecosistema para su supervivencia”, añadió.

CorpoGuajira junto a los guardianes de ambiente y paz garantizarán el cuidado y el mantenimiento de los mangles sembrados para la protección de todo el ecosistema. El evento contó con el apoyo y participación de la Universidad de La Guajira, los Guardianes de Ambiente y Paz de esa área protegida, Policía Nacional, Ejército Nacional, Red de Jóvenes de Ambiente, Cuerpo de Bomberos de Riohacha, el Distrito de Riohacha, entre otras instituciones.

Igualmente, la actividad contó con la participación del ambientalista Henry Sánchez, reconocido a nivel nacional por promover la protección y restauración de los recursos naturales. Con esta siembra, CorpoGuajira y las organizaciones participantes reiteran su compromiso con la defensa del medio ambiente y la construcción de un futuro más verde y sostenible para todos.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM