Este delincuente se había fugado el pasado 11 de octubre del apartamento donde pagaba prisión domiciliaria en Medellín.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó en la mañana de este lunes que fue recapturado en el municipio de Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá, alias Pichi, el temido criminal que se había fugado del apartamento donde pagaba casa por cárcel en Medellín el pasado 11 de octubre.
Puede leer: La fuga de alias Pichi en Medellín estaba advertida: había violado la detención domiciliaria 14 veces
Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, fue capturado junto a un escolta y se les incautaron una la pistola marca Five Seven calibre 9 milímetros, 4 proveedores y 99 cartuchos. Además, en el procedimiento policial también fueron capturadas dos personas armadas que fungían como escoltas de alias Pichi.
¿Quién es alias “Pichi”, conocido como ‘el Pablo Escobar santandereano’?
“Pichi” es un poderoso traficante de drogas y cuenta con una violenta influencia en Bucaramanga, Santander, y otras regiones de Colombia. Recientemente, se había fugado de una residencia en el barrio El Poblado de Medellín, luego de acceder al beneficio de detención domiciliaria, a pesar de que se encontraba pagando su condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Su accionar delincuencial empezó hace dos décadas en el barrio San Rafael de Bucaramanga como campanero y jíbaro de los traficantes de drogas. A partir de allí, alias Pichi tuvo un ascenso delictivo que parece no detenerse.
En contexto: ¿Dónde estuvo el cruce de cables? Alias Pichi está en prisión domiciliaria en el Valle de Aburrá
Antes de su última fuga el pasado mes de octubre, a Pichi se le señalaba de controlar el 98% del microtráfico en el norte de Bucaramanga, donde generaba rentas criminales de hasta $14.000 millones anuales, según las autoridades. Asimismo, se le acusa de ser el responsable de múltiples asesinatos vinculados a disputas entre bandas rivales, particularmente contra la organización “Los del Sur”. A pesar de haber sido encarcelado en varias ocasiones, continuaba liderando operaciones delictivas desde prisión.
Asimismo, “Pichi” ha sido acusado de dirigir alrededor del 70% del tráfico de estupefacientes en la región, y ha sido vinculado a organizaciones criminales que operan tanto en Colombia como en el exterior.
“Pichi” fue capturado por primera vez en 2015, cuando fue señalado de ser uno de los cabecillas de una banda delincuencial conocida como “Los San Rafa”. Sin embargo se fugó 56 días después cuando se lanzó de un segundo piso cuando estuvo en una cita médica mientras estaba custodiado por guardias del Inpec.
Luego, en octubre del 2018 fue recapturado en Medellín desde donde dirigía operaciones de narcotráfico en distintos puntos del país. Pero en ese momento le dieron prisión domiciliaria y volvió a fugarse.
La segunda recaptura fue en 2020, en un operativo en una finca del municipio de Envigado, al sur del Valle de Aburrá. Tras su captura, fue trasladado a la cárcel de Valledupar, desde donde seguía dirigiendo su accionar criminal, donde además ya se le acusaba de ordenar asesinatos desde prisión.
No obstante, “Pichi” recibió el beneficio de casa por cárcel en una lujosa vivienda de El Poblado, donde tenía un brazalete electrónico que supuestamente le impedía fugarse. Sin embargo, de ahí se voló el pasado 11 de octubre, cuando se conoció que sería trasladado de nuevo a una cárcel.