Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así fue volar otra vez desde el José María Córdova

JHON ERIC GÓMEZ

El aeropuerto José María Córdova inicio su reapertura aeronáutica y para quienes llegaban a esta terminal fue como su primer día de escuela. Todo era nuevo.

Primero, debían hacer una fila en las afueras en la que una funcionaria les indicaba que debían guardar la distancia, unos dos metros, y permanecer con el tapabocas todo el tiempo.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Crudo Transparente

Después había que presentar el tiquete y la cédula antes de ingresar. Inmediatamente entran, los recibe otro funcionario vestido con su traje de protección de pies a cabeza.

Este les ordena a las personas mirar hacia un dispositivo que, además de tomar la temperatura también captura una fotografía.

De ahí, se puede caminar adentro del aeropuerto, en el que se encuentran dispensadores de actibacterial en cada corredor.

El primer vuelo en despegar fue de Viva Air hacia la ciudad de Cali, se sintieron los aplausos de los empleados y de las personas que estaban en sala esperando otros vuelos, quienes además vieron como dos chorros gigantes, despedidos por dos vehículos, desinfectaban todo el cuerpo del avión antes del despegue.

De vez en cuando, a algún desprevenido se le pasaban por alto las normas de distanciamiento y de mantener su tapabocas por encima de la nariz, pero otros funcionarios se lo recordaban.

Después, salió un nuevo vuelo de Viva hacía Santa Marta, ciudad turística y que abrirá sus playas el próximo 18 de septiembre. Antes de ingresar al avión, de nuevo el personal de la aerolínea echaba en las manos de los pasajeros antibacterial, y en la puerta los auxiliares de vuelo recibían a los pasajeros con una mirada cordial, pues también tenían su tapabocas y un delantal que cubría la mayor parte de su cuerpo.

En el avión, algunas personas se sentaban separadas, otras no, pero había ansiedad por despegar nuevamente.

El piloto informó que por ahora no se puede ofrecer comida en los vuelos cómo una de las disposiciones del protocolo. Al llegar a la capital de Magdalena, nuevamente desinfectaban la nave con grandes chorros y tras salir del avión, funcionarios de la Policía revisaban los documentos y obsequiaban un pequeño recipiente de antibacterial. En el regreso se repitieron los mismos protocolos.

En fin, la reapertura emociona, pero es necesario el autocuidado para que funcione, y seguir correctamente todas las normas de bioseguridad que para la mayoría son nuevas.

Volar otra vez, es como asistir al primer día de clases, mientras las personas se acostumbran a esta nueva forma de viajar.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM