Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Así está el panorama de la discusión del salario mínimo para el 2025

Sigue sin definirse cual será el porcentaje de aumento del salario mínimo de 2025. // Pixabay

Este lunes se realizará una nueva discusión entre el Gobierno, centrales obreras y empresarios, para definir el porcentaje de aumento del salario mínimo para el 2025.

Este lunes, es otro día clave en la discusión entre el Ministerio de Trabajo, centrales obreras y empresarios, para buscar un acuerdo que defina el porcentaje de aumento para el salario mínimo del año 2025.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal

Es de anotar que, ayer 15 de diciembre, fue el primer vencimiento legal para la concertación del salario mínimo, el cual según se ha conocido está lejos de una concreción entre las partes, por lo que este mismo sería definido vía decreto.

En medio de esa discusión, la propuesta de los sindicatos de los trabajadores es que el aumento del salario mínimo sea de 12%, situación que la contraparte ha manifestado que es muy alto ese porcentaje.

Desde el Gobierno Nacional han enfatizado que la decisión por una cifra de doble dígito no está contemplada y se decantaría por un solo dígito. Además, esa determinación iría de la mano por el tema de la cifra de inflación y productividad. Por eso, el salario mínimo estaría entre un 5% y menos del 7%.

Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ha insistido en que desde las centrales obreras se mantienen en su postura del porcentaje del 12% dijo que se mantiene firme en su porcentaje.

“El gobierno nos ha escuchado a los trabajadores y también a los empresarios, pero todavía no sabemos si eso ha servido para encontrar puntos en común”, dijo en una entrevista a Caracol Radio hace algunos días el presidente de la CUT.

Y agregó: “Aquí estamos frente a 3.700.000 colombianos que están esperando el resultado final de esta negociación. Aumento de ingresos de los trabajadores y reducción de las tasas de interés sería un aspecto muy positivo, muy progresivo y muy virtuoso”.

De no concretarse nada este lunes, el calendario del salario mínimo da cuenta que las discusiones en jornadas extraordinarias tendrían que ser entre el 24 y 27 de diciembre. Si en ese tiempo, tampoco se toma una decisión el último plazo sería el 30 de diciembre, día en que debería quedar definido, que de no ser así, por consiguiente el aumento del salario mínimo se daría por decreto.

Related posts

“Daniel Mendoza, ‘Matarife’, es una mala persona vinculada a escándalos de violencia de género”: Federico Gutiérrez

admin

Abril cerró con más de 50 homicidios en el Atlántico

admin

Entrega de 7 obras viales en Córdoba beneficia a 1.359 habitantes de zonas rurales

admin