Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Arrancó el plan para cambiar el uniforme de la Policía Nacional

908 miembros usarán el uniforme azul en un plan piloto en 11 municipios del país.

JINETH BEDOYA LIMA

TOMADO DE: eltiempo.comnotification icon

El color verde oliva, que vistieron hombres y mujeres de la Policía Nacional por 129 años, entró en la fase final para su desaparición. Hoy salen a la calle los primeros 908 policías con el nuevo uniforme azul naval que hace parte de los diez ejes de transformación que tendrá este ente, en los próximos meses.

El cambio de uniforme obedece a la necesidad de asumir el rol de naturaleza civil con que fue creado y amparado en la Constitución, según le indicó a EL TIEMPO el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.

l uniforme de color azul (navy blue) tiene la intención de alinearse a los estándares internacionales de cuerpos de policía para reforzar su naturaleza civil. En Colombia se adoptó el color verde para ir en la misma línea del Ejército y se ratificó en el marco del conflicto armado que afrontaba el país.

(Además: El drama de la primera policía trans por biopolímeros en glúteos)

El cambio de color, según el equipo de la Policía encargado del proceso, no es simplemente algo “cosmético” y de imagen. Va en la línea de transparencia y empatía que requiere la institución. El trabajo de esta transformación lleva más de tres años de planeamiento, consultas y pruebas, que han incluido visitas a otros cuerpos de policía en América y Europa (50 en total) y el apoyo de expertos en sociología, seguridad, consultados en 19 estudios internacionales, y hasta diseño de modas. El concepto y creación de los nuevos uniformes estuvo en las manos y experiencia de los diseñadores colombianos María Luisa Ortiz y Hernán Zajar.

El piloto, que incluye también la transformación de las actuales patrullas (vehículos) y el cuerpo motorizado, se verá hoy en once municipios y lugares del país, entre los que están San Andrés, Providencia, Santa Marta, Cartagena, Cali, Bogotá, Villa de Leyva, Medellín, Barichara y Mompox. Estas zonas fueron escogidas por diferentes factores, entre ellos el clima, ya que el dril con el que están fabricados debe ser testeado en altas y bajas temperaturas.

“Los nuevos uniformes incorporarán las cámaras de cuerpo o bodycams, como una herramienta innovadora para fortalecer la transparencia y los elementos probatorios en procedimientos de policía. La cámara de cuerpo grabará y registrará en tiempo real los procedimientos. Eso permite una mayor supervisión con tecnología de punta”, señaló el genera Vargas.

(Lea también: Uniformes de la Policía en Colombia serán azules)

Pese a las críticas de algunos sectores, que ha recibido esta transformación, los oficiales que lideran el cambio consideran que el proceso se ha realizado con la mayor rigurosidad y respondiendo a una necesidad interna de la institución, desde hace varios años, y no como respuesta a un hecho coyuntural en particular. Por eso, el Grupo de Innovación de la Dirección de Planeación de la Policía entrevistó a 85.000 uniformados que dieron su opinión y coincidieron en varios puntos que debía incluir la nueva prenda, entre ellos la funcionalidad, la visibilidad y lo ergonómico.

“El cambio del uniforme ha seguido una línea que es transversal a la misma situación del país y los diferentes momentos que como institución ha afrontado la Policía Nacional. Estamos cumpliendo con esos estándares a nivel mundial que deben seguir todos los cuerpos de policía”, agregó el general Vargas.

(Le sugerimos: Uniforme verde oliva de la Policía se mantendrá en zonas rurales)

El Grupo de Innovación inició hace varias semanas una capacitación con los policías que hacen parte del piloto y que incluye un entrenamiento especializado, la revisión del sistema táctico policial, la mediación policial, las habilidades comunicativas, entrenamiento en resiliencia y manejo del estrés. “No es solo cambiar de diseño y de color, es hacer una transformación integral”, señaló uno de los oficiales a cargo.

El lanzamiento del nuevo uniforme estará acompañado por el presidente Iván Duque.

JINETH BEDOYA LIMA
Editora de temas especiales EL TIEMPO
En Twitter: @jbedoyalima

Related posts

Duro golpe a la extorsión en el Atlántico; desarticulan banda dedicada a este delito

admin

Estos son los puntos de donación para ayudar a afectados en Santa Cruz y Carambolas

PaisaEstereo

Soldado murió después que le cayera un rayo en el sur del Cesar

admin