Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta por propagación de Hepatitis A en el Valle de Aburrá donde hay cerca de 700 casos

Colprensa

Maira Arbeláez Camaño

De los 542 casos de Hepatitis A en Medellín, el 33% ha requerido hospitalización.

Ante la propagación de casos de Hepatitis A, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá alertó que esta enfermedad infecciosa, que afecta el hígado, se está propagando de manera acelerada. Hasta ahora, en Medellín se confirman 542 casos, de los cuales el 33% ha requerido hospitalización.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, Rita Almanza Payares, dijo que se mantiene la alerta por incremento de contagios en el área metropolitana, dado que se mantiene activo el brote de Hepatitis A.

Según las conclusiones del Consejo Metropolitano de Salud, en Bello hay 58 casos confirmados, en Itagüí 20, en Sabaneta 11, en Copacabana 13, en Envigado 9, en La Estrella 9 casos, en Caldas 4, en Barbosa uno y en Girardota otro más.

El subdirector de Desarrollo Social del Área Metropolitana, Santiago Pérez, contó que actualizarán el censo de la población susceptible a contagio para empezar con los procesos de inmunización para prevenir los contagios.

En Antioquia, en lo corrido de este año se han presentado 684 casos, un 246% más que el mismo periodo de 2023 cuando fueron 305 contagios por Hepatitis A.

Sobre la Hepatitis A
Esta enfermedad se transmite cuando una persona no infectada y no vacunada come o bebe algo contaminado por heces de una persona infectada.

Los síntomas de la enfermedad incluyen el cambio de color de la materia fecal que se aclara un poco y la orina se ve más oscura, fiebre, malestar general, vómito, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen, dolor en las articulaciones y coloración amarilla de los ojos y la piel.

Las autoridades sanitarias recomendaron desinfectar las frutas y las verduras con un poco de hipoclorito mezclado en un litro de agua. Además, lavarse las manos constantemente.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM