Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta máxima en Nechí por desalojos: amenaza contra Palacio Municipal y casa de alcaldesa

Invasores de predios en Nechí. Suministrada.

Danilo Arias Henao

Con toque de queda y ley seca buscan garantizar la seguridad para adelantar operativos de desalojo en Nechí.

Hay alerta máxima en el municipio de Nechí, luego de que invasores de tierras amenazaran con atentar contra la casa de la alcaldesa y el Palacio Municipal. Con toque de queda y ley seca buscan garantizar la seguridad para adelantar operativos de desalojo.

TOMADA DE: https://www.bluradio.com/

Logo Blu Radio

Autoridades de gobierno y seguridad permanecen bajo máxima alerta en el municipio de Nechí por estas posibles alteraciones al orden público que podrían registrarse en medio de acciones de desalojo a personas que desde hace varios días invadieron varios predios urbanos y rurales de esta localidad del Bajo Cauca antioqueño.

Se trata de tres parcelas y tres fincas, entre ellas Villa Julia y El Molino, en donde tras los primeros intentos de intervención por parte de las respectivas autoridades, invasores amenazaron con atentar contra la vivienda de la alcaldesa Yumaris Henríquez y hasta el propio Palacio Municipal.

Por esta razón, a través del decreto 125 de 2024, la administración local decidió tomar medidas para evitar posibles hechos violentos en medio de operativos de desalojo que se esperan se desarrollen hasta el próximo 6 de septiembre.

Entre las disposiciones está el toque de queda en todo el municipio, la ley seca, la activación de todos los comités de seguridad y la restricción para la circulación de motos con parrilleros, vehículos que transporten pipetas, cilindros, mudanzas o escombros, así como la venta de materiales que puedan servir para fabricar armas tales como ACPM, petróleo, cánicas, tornillos, entre otros.

Las recientes medidas también se adoptaron, según la alcaldía, teniendo en cuenta recientes antecedentes, donde en 2014, en medio de protestas, atacaron la estación de policía e incineraron una patrulla y en 2019 se produjo la quema del Palacio Municipal.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM