La presencia de grupos ilegales como Clan del Golfo y disidencias tiene en zozobra a los territorios rurales, entre ellos, los que habitan los indígenas Jaidukmá.
Caracol Radio ha conocido información de fuentes del territorio que en las últimas horas se ha emitido una alerta por un posible desplazamiento masivo de varias comunidades, especialmente de algunas veredas del corregimiento de La Granja y la comunidad indígena Jaidukamá que habitan la zona distante del área urbana.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Este riesgo que tiene en alerta a las autoridades locales por la cantidad de personas que podrían llegar a la cabecera municipal, se da porque en la zona donde el temor se ha incrementado están haciendo presencia los grupos ilegales Clan del Golfo y las disidencias del frente 18, también se advierte que en el territorio la minería ha aumentado el interés de los ilegales que buscan disputarse el territorio, además, porque recordemos que desde el año pasado Caracol Radio ha advertido sobre la intención del grupo guerrillero de retomar el control en esa población del Norte de Antioquia, lo que fue confirmado por los ilegales hace pocos meses en un comunicado.
Esta situación no solo tiene en riesgo y con mucha zozobra a las zonas antes mencionadas, sino también a otras veredas donde, con el paso de los días, ven movilizaciones de tropas numerosas y fuertemente armadas que circulan por la ruralidad del resguardo indígena, especialmente del frente 18.
La intención de esta alerta es que no se pueda consumar esa situación y las autoridades, como el ejército, puedan llegar a La Granja y la zona indígena para proteger a los civiles que se podrían ver de nuevo en medio del conflicto entre los ilegales, como ha ocurrido recientemente en la vecina población de Valdivia, donde más de 250 tuvieron que desplazarse por combates entre los mismos grupos, en esa zona con apoyo a las disidencias por parte del ELN.
Otros riesgos por retoma de disidencias y guerra con el Clan del Golfo
Caracol Radio también ha recibido información, la cual indica que algunos excombatientes que firmaron el acuerdo de paz del 2016 con el gobierno nacional y que debieron permanecer en Ituango, hoy están en riesgo por la misma razón.
Recordemos que la disputa a sangre y fuego que en los últimos días le ha cobrado la vida a dos hombres que fueron retenidos y luego aparecieron muertos. Pero no solo esa población está en riesgo, también algunos líderes sociales que, por su trabajo, ven amenazada su integridad, además, porque siguen los constreñimientos contra ellos, ordenando normas específicas de convivencia y, de no acatarlas, son amedrentados.
Toda esta situación ha aumentado el desplazamiento de campesinos en la modalidad conocida como gota a gota, lo que ha dejado casas solas que están siendo ocupadas por los ilegales, muchos provenientes de otras regiones.