Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta amarilla en playas de Puerto Colombia por vientos y alto oleaje: la Alcaldía toma medidas

cortesía

Brandon Esparragoza

Algunos caseteros están siendo reubicados por la erosión que está ocasionando un “fenómeno atípico”.

Por los fuertes vientos y el alto oleaje que se viene registrando durante los últimos días en algunas zonas de Puerto Colombia, persiste una alerta amarilla en el municipio.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres han señalado que la situación está siendo provocada por un “fenómeno atípico” que se esperaba que finalizará a finales de marzo.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este cambio climático está afectando sectores como ‘La Rosita’, Salgar, Sabanilla, Playa Modelo, entre otros, donde la erosión costera se ha agudizado.

“Es un fenómeno atípico”
Leonardo Vargas, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres municipal, explicó que estas condiciones “mejorarían” durante las próximas dos semanas. Por ende, para prevenir que se sigan registrando afectaciones, continúan realizando monitoreos, y reubicando casetas a sitios más seguros para seguir incentivando el turismo.

“Puerto Colombia tiene un fenómeno natural que es habitual todos los años. Es un fenómeno que comienza en diciembre, enero, febrero y termina en marzo, donde tenemos fuerte oleaje y las elevadas brisas en diferentes zonas del municipio. Normalmente la población o los caseteros, los pescadores trabajan con esto, pero este año ha sido un fenómeno atípico”, precisó Vargas.

El funcionario indicó que la erosión costera ha afectado en diferentes puntos y desde la Oficina de Gestión de Riesgos con Gobernación han venido realizando monitoreos.

“Estamos haciéndole seguimiento, haciéndole acompañamiento a la comunidad. Igualmente estamos con la comunidad y con los diferentes caseteros buscando otras opciones alternativas de negocio”, agregó el funcionario.

Entrega de ayudas a caseteros
El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres municipal indicó que se han entregado algunos mercados para los afectados de Puerto Colombia.

“En estos momentos tenemos afectaciones en La Rosita, en Puerto Colombia; tenemos el lado del muelle, en los corregimientos Salgar, Sabanillas, Playa Modelo y estamos monitoreando otras playas como la de Salgar, pero que hasta el momento creemos que en las próximas dos semanas debe bajar el tema de la intensidad de oleajes”, sostuvo Vargas.

Cabe señalar que la semana pasada los caseteros de Sabanilla habían argumentado que las ventas habían caído hasta en un 95% por consecuencia de la erosión.

 

Related posts

Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados

admin

¡Aterrador! Atacan a puñal a un médico dentro de su consultorio en Guayabal, Medellín

admin

La Guajira se abre al mundo en Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025”

admin

Se desbordó arroyo en Campeche, Atlántico; varias casas resultaron afectadas

admin

Investigan muerte de menor de dos años en centro asistencial de San Javier: registraba signos de violencia y aparente abuso sexual

admin

Rescatan a cinco adolescentes de una red de explotación sexual en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM