Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Aguardiente Real: Litigio legal que afecta su distribución en Antioquia

por: Juan José Feijoó Fonnegra

El estancamiento del litigio sobre el aguardiente Real afecta su comercialización en Antioquia, limitando su presencia en el mercado y sus ingresos.

La disputa legal entre la Industria Licorera de Caldas y la Fábrica de Licores de Antioquia por la comercialización del aguardiente Real se encuentra actualmente estancada, lo que ha repercutido en la distribución de este producto en el mercado.

TOMADA DE: teleantioquia.co

Teleantioquia - El canal de los Antioqueños

Este conflicto, que se tramita ante la Superintendencia de Industria y Comercio, no solo afecta a las empresas involucradas, sino que también tiene un impacto significativo en los ingresos que la Gobernación de Antioquia esperaba recibir por la venta de este aguardiente.

Desde que se inició el litigio, la Fábrica de Licores de Antioquia ha manifestado su preocupación. “Cada día que pasa sin que se solucione la demanda es un día que pierde nuestra entidad”, aseguró un representante de la fábrica. Aunque el aguardiente Real sigue disponible en el mercado con una edición limitada y un diseño renovado, su participación en el mismo no ha superado el 9% esperado, lo que ha generado inquietud en el sector.

La Asamblea Departamental ha estado atenta al seguimiento del proceso legal, y su presidente ha señalado que este litigio no afecta los recursos generales que la Fábrica destina al departamento, pero sí impacta en las transferencias específicas que se esperaban por la venta del aguardiente Real.

La situación se complica aún más, ya que la Corte Constitucional programó una audiencia pública para el próximo 7 de octubre, donde se discutirá la legalidad del veto impuesto en 2023. Este veto ha sido un obstáculo significativo para la Fábrica de Licores de Antioquia, que se siente atrapada en un limbo legal. “Estamos en manos de la Superintendencia, y necesitamos que actúe para resolver este conflicto”, añadió el representante.

En respuesta a la situación actual, la Fábrica de Licores de Antioquia ha lanzado un producto alternativo: el aguardiente Real opalizado con capuchón café. Hasta la fecha, han puesto en circulación 400,000 botellas de esta nueva presentación, que competirá directamente con el aguardiente amarillo Manzanares. Sin embargo, este esfuerzo no parece suficiente para contrarrestar los efectos del litigio, y la compañía sigue enfrentando limitaciones en su capacidad de distribución.

A pesar de la situación legal, la Fábrica de Licores de Antioquia reporta un crecimiento superior al 3% en su utilidad operacional hasta septiembre. Esta cifra sugiere que, a pesar de los obstáculos, la empresa sigue adelante en su misión de ampliar su presencia en el mercado. Además, la compañía ha estado trabajando en su objetivo de certificar todos sus productos como carbono neutro, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM