Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Agua potable para Lejano Oriente, zona rural de Riohacha

Con la satisfacción de que las cosas se están haciendo bien, el gobernador y la gerente de Esepgua, siguen llevando alegrías y soluciones a los habitantes de este departamento.

Más de 300 personas de la comunidad indígena Lejano Oriente, en la zona rural de Riohacha, ahora cuentan con un moderno sistema de abastecimiento de agua potable.

Este proyecto garantiza el acceso a agua apta para el consumo humano, transformando la calidad de vida de estos habitantes.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y la gerente de Esepgua, Andrina García. En un momento simbólico, se abrió la llave del sistema, marcando el inicio del suministro de agua que sirve para el consumo, los quehaceres de la casa y para que beban los animales.

El proyecto incluyó la optimización de un pozo existente, la instalación de una bomba de alta eficiencia y una planta de tratamiento de ósmosis inversa que opera con energía solar. Además, se construyó un tanque elevado con capacidad de 20.000 litros, lo que permite el almacenamiento y distribución de más de 5.000 litros.

La Gobernación de La Guajira, a través de Esepgua, continúa cumpliendo su compromiso de llevar soluciones reales a las comunidades que más lo necesitan. Con cada sistema de abastecimiento puesto en marcha, se fortalece el acceso al agua potable y se mejora la calidad de vida de millas de familias en el departamento.

La comunidad de Lejano Oriente pertenece a la etnia Wayuu y se encuentra en zona rural dispersa del Distrito de Riohacha. La vereda es vecina del corregimiento de Monguí y está ubicada a 58,1 kilómetros del casco urbano de la capital de La Guajira, lo que históricamente ha dificultado el acceso a servicios básicos.

Con esta iniciativa, la empresa Esepgua sigue cerrando la brecha de la desigualdad entre la zona urbana y la rural de la capital de La Guajira, permitiendo que sus habitantes accedan a un recurso esencial para su desarrollo.

 

Related posts

Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados

admin

¡Aterrador! Atacan a puñal a un médico dentro de su consultorio en Guayabal, Medellín

admin

La Guajira se abre al mundo en Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025”

admin

Se desbordó arroyo en Campeche, Atlántico; varias casas resultaron afectadas

admin

Investigan muerte de menor de dos años en centro asistencial de San Javier: registraba signos de violencia y aparente abuso sexual

admin

Rescatan a cinco adolescentes de una red de explotación sexual en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM