Durante este año, el Grupo EPM ha invertido 2,9 billones de pesos para garantizar la sostenibilidad del servicio.
En 2024, Afinia, filial del Grupo EPM, garantizó la prestación del servicio de energía en los 134 municipios que atiende, alcanzando más de 1.8 millones de usuarios. De estos, el 81% pertenecen a los estratos 1 y 2, reflejando el compromiso de la empresa con las comunidades más vulnerables.
Durante su cuarto año de operación, Afinia avanzó en la modernización de redes y propuso al Gobierno nacional medidas para establecer tarifas más asequibles para sus clientes-usuarios. Sin embargo, cerró el año con un déficit de 690 mil millones de pesos por subsidios que el Estado no transfirió para los estratos 1 y 2.
Además, a través de mesas de diálogo y acuerdos, la empresa recuperó más de 291 mil millones de pesos en deudas de entidades públicas como colegios, hospitales, cárceles, acueductos y oficinas municipales. Estos recursos son clave para garantizar la sostenibilidad del servicio en 2025, por lo que Afinia solicitó al Gobierno y a las entidades públicas en mora que cumplan con sus obligaciones pendientes.
Otro desafío importante para la empresa es el hurto de energía, que alcanzó un promedio del 27.5% a nivel general. Para contrarrestarlo, Afinia lidera la campaña Conectados a lo Legal, enfocada en sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso responsable del servicio. Esta iniciativa incluye programas pedagógicos, actividades de gestión social, operativos nocturnos y colaboración activa con las autoridades en las zonas donde opera.
Soluciones para todos los usuarios de Afinia
La compañía culminó el año con un balance positivo debido al piloto del sistema prepago Energía a la Medida, que incluyó la instalación de 1.847 medidores en zonas donde se registra uso ilegal o ineficiencias del servicio. Este plan inclusivo se ampliará en 2025 para beneficiar a más habitantes de la región.
En el ámbito financiero, Afinia implementó la estrategia Pago Fácil Cero Intereses, que permitió a los clientes ponerse al día con sus facturas, contribuyendo al recaudo de la empresa, clave para su estabilidad financiera, ya que el 48% de los usuarios no pagaron su factura en 2024.
El Grupo EPM ha invertido 2,9 billones de pesos para optimizar la calidad del servicio. Confiamos en que todos los actores, clientes, mercados y Gobierno, cumplan con sus compromisos para que la compañía pueda seguir generando empleo de calidad, fomentando el crecimiento de proveedores y prestando un servicio confiable que impulse el progreso de la región Caribe.