Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Afinia detecta 1,200 casos mensuales de fraude eléctrico en Córdoba

De estas inspecciones, el 16% confirma irregularidades como conexiones ilegales y manipulación de medidores.

Afinia realiza aproximadamente 8,000 acciones de control mensual en Córdoba para detectar posibles fraudes en el servicio eléctrico, reveló Miguel Cuentas, jefe de reducción de pérdidas de la empresa para los departamentos de Córdoba y Sucre.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO - Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Durante estas inspecciones, la compañía confirma irregularidades en el 16% de los casos revisados, lo que equivale a cerca de 1,280 situaciones de fraude detectadas cada mes en el departamento. Las anomalías incluyen conexiones directas a la red sin pasar por el medidor, manipulación de equipos de medida y uso del servicio sin facturación completa.

“Cuando nosotros encontramos una anomalía, una irregularidad, se inicia un proceso administrativo para el cobro de la energía consumida no facturada”, explicó Cuentas. La empresa no cobra sanciones o multas, sino únicamente la energía que dejó de facturar debido a la irregularidad detectada.

El volumen de inspecciones responde a la magnitud del problema que enfrenta Afinia en Córdoba, donde las pérdidas no técnicas alcanzan entre el 27% y 28% del total de energía distribuida. Este porcentaje triplica las pérdidas técnicas normales, que oscilan entre 8% y 9% por características propias de los sistemas eléctricos.

Los controles abarcan diferentes tipos de clientes, desde usuarios residenciales hasta comerciales e industriales. La empresa identifica tanto manipulaciones en medidores existentes como conexiones completamente ilegales de usuarios que no aparecen en su base de datos.

Cada año, estas acciones permiten descubrir entre 12,000 y 13,000 clientes ilegales que se conectan a la red sin autorización y consumen energía sin pagar. Una vez detectados, Afinia procede a normalizar las conexiones, instalar medidores y incorporar estos usuarios a su sistema de facturación.

El trabajo de campo incluye revisiones técnicas, detección de nuevos suministros irregulares y normalización de redes en sectores donde la infraestructura presenta deficiencias. Estas acciones buscan reducir las pérdidas millonarias que la empresa enfrenta anualmente por el hurto de energía.

Related posts

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

admin

“Fue abusada y asesinada”: muerte de niña de dos años en Altavista, en Medellín, no fue por caída de la cama

admin

Con millonaria inversión, aseguran PAE en Bolívar hasta el 2026

admin

Menor de 14 años fue aprehendido por el asesinato del personero de Entrerríos en Medellín

admin

San Basilio de Palenque recibe $760 millones en insumos para cultivos

admin

Regresan denuncias por comida cruda y en mal estado en cárceles de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM