Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Abren despacho para detección del cáncer

La oficina de Gestión Social de San Juan Nepomuceno, inauguró el “Consultorio Rosado”, para brindar atención oportuna a las mujeres con el fin de prevenir y detectar el cáncer de cérvix y de seno.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Resultado de imagen para logo el universal cartagena png

Elsa María Martínez, gestora social, señaló que ese es un espacio para educar y brindar atención médica para que las mujeres, no solo de San Juan sino de los Montes de María, tengan un lugar para detectar las patologías propias del sexo femenino.

La gestora destacó que en el consultorio, en la ESE Hospital Local de esa población, estarán especialistas con la capacidad de generar cualquier tipo de diagnóstico.

“Aquí vamos a realizar actividades preventivas y les vamos a enseñar a las mujeres a realizarse el autoexamen para disminuir la presencia de esas enfermedades mortales”, precisó Martínez.

Agregó que también van a realizar actividades que alejan la llegada de esas enfermedades silenciosas, como es el cambio en los hábitos alimenticios y la realización de ejercicios.

Precisó que las mujeres deben tomar conciencia de la importancia que tiene la citología y aplicarle a las niñas la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Esas actividades hacen que en conjunto las estadísticas de mortalidad disminuyan. El secretario de Salud de Bolívar, Álvaro González, indicó que iniciativas como esas deben ser replicadas en el departamento y el país para impactar la salud de la población.

Related posts

Alerta en Antioquia por aumento de casos de Mpox; hacen llamado al autocuidado

admin

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

Julio, el hombre más longevo de Colombia, es una celebridad en El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

Cómo se produce el cortisol, la llamada “hormona del estrés”, y hasta dónde puede regularse

PaisaEstereo

Estafas en talleres mecánicos: cuáles son las más comunes y cómo identificarlas

PaisaEstereo

De mansiones a inquilinatos: así viven 7.000 personas en antiguas casonas de Prado Centro, en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM