Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

A niña de catorce años en Medellín le estalló un volador en el rostro, ¿qué sanciones enfrentarían sus padres?

El el 62% de los casos los quemados observadores que ni siquiera están en contacto con la pólvora. FOTO: EL COLOMBIANO

Antioquia arranca la temporada como el departamento con mayor número de lesionados por pólvora.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

En el rostro de una niña de 14 años quedó marcado el fracaso de la sociedad no solo en Medellín sino en todo el departamento que no ha podido lograr los mínimos acuerdos para empezar a erradicar la práctica desastrosa de la quema de pólvora.

En los albores de diciembre, la menor residente en Medellín terminó con quemaduras y laceraciones en su rostro al caerle un volador, uno de los cientos de miles que estallaron este fin de semana en medio de la manera como la ciudad y buena parte del departamento decidió hace años recibir la temporada navideña.

Le puede interesar: Las graves secuelas que deja la pólvora: hasta daño cerebral puede producir

En Medellín también resultaron quemados durante la noche del 30 y la madrugada del 1 de diciembre un menor de 16 años, con quemaduras de segundo grado en el rostro por una papeleta y una mujer de 25 años, con graves quemaduras de primer grado en una de sus manos por un cohete que le estalló.

 

En el resto del departamento, se presentaron casos en Itagüí, donde una adulta mayor de 69 años resultó con múltiples laceraciones y contusiones por la explosión de voladores, mientras que otra mujer de 35 años sufrió una laceración al manipular totes. En Envigado, una adolescente de 17 años resultó con quemaduras en el rostro por la manipulación de juegos pirotécnicos.

Según lo establece el ICBF, sobre los padres y cuidadores cuyos niños y niñas resulten lesionados recaen incluso procesos penales en Fiscalía y pueden enfrentar varias sanciones que van desde las sociales, que consisten en la realización de trabajos comunitarios, tales como tareas de prevención y atención de emergencia que beneficien a la comunidad, cuando el niño, la niña o el adolescente sea encontrado portando, manipulando o usando pólvora.

Y sanciones económicas de hasta por 5 salarios mínimos legales vigentes, cuando el niño, la niña o el adolescente resulte con quemaduras o daños corporales por manipulación de pólvora.

Solo durante la alborada en Medellín se incautaron 782 kilos de pólvora en Medellín en medio de operativos en barrios y puntos críticos. En conjunto con la Policía Metropolitana, la Alcaldía de Medellín asegura haber activado campañas educativas y haber dispuesto canales de atención inmediata de denuncias como la línea 123 y las inspecciones de policía.

Pero otra cosa es lo que dicen los balances, pues de los ocho casos de lesionados por pólvora en el departamento, cuatro ocurrieron en Medellín y la alborada del pasado 1 de diciembre parece haber sido una de las más atronadoras de los últimos años, pues además de los lesionados (cifra que generalmente contiene alto subregistro), se presentaron más de 700 riñas y casi 200 personas fueron detenidas.

Aunque las autoridades, no solo de Medellín, sino del departamento hablan de diferentes campañas, lo cierto es que nuevamente las estrategias de pedagogía, prevención y control llegaron de manera tardía, pues a pesar de haber asegurado al comienzo de noviembre que harían un inédito trabajo conjunto entre Alcaldía, Gobernación y Área Metropolitana, lejos de eso tanto Gobernación como Alcaldía terminaron anunciando campañas sobre la hora y se enzarzaron en un rifirrafe por cifras sobre quemados antes del comienzo de la temporada crítica.

Habrá que esperar cómo se desarrolla la temporada y si las acciones logran tener algún impacto en la reducción de cifras de lesionados en Antioquia, que vienen en alza de manera sostenida desde 2019.

Siga leyendo: Dos días de diciembre y se reportan 13 quemados con pólvora; 6 eran menores de edad

Related posts

Capturado un hombre que pretendía comercializar 19 aves silvestres de manera ilegal

admin

(Video) Derrumbe en Copacabana afectó a cientos de personas

admin

Antioquia emprende lucha contra el abuso de drogas

admin