Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cayó banda ‘Los Pikachú’, dedicada a comercializar dulces a base de marihuana en Barranquilla

Miembros de la banda 'Los Pikachú' capturados.Foto: Fiscalía General de La Nación.

Adrián Jiménez

Cuatro de los presuntos miembros de esta banda fueron enviados a la cárcel, mientras que a otro un juez le dio detención domiciliaria.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Pika brownies’ era la marca de una red delictiva que se dedicaba a la fabricación de postres, gomitas, galletas y otros alimentos a base de marihuana y otros productos alucinógenos, los cuales vendían a estudiantes de colegios, especialmente, en el norte de la ciudad de Barranquilla.

Policías encubiertos lograron infiltrar la organización y conocer detalles sobre la distribución de los productos, cuyos oferentes lograban persuadir a sus clientes argumentándoles que los dulces podían tenerlos en sus bolsillos «sin ningún problema», diferente a lo que pasaba con productos como los llamados ‘happy brownies’ y arequipes, los cuales debían permanecer refrigerados.

Es así como cuatro de los presuntos miembros de esta banda fueron enviados a la cárcel, mientras que a otro un juez le dio detención domiciliaria. Estos, según las investigaciones, ofrecían sus productos a través de redes sociales, y en los alrededores de los entornos educativos, atrayendo a los menores con la imagen del reconocido Pokémon Pikachú.

La investigación que permitió desarticular esta banda inició luego de que cinco estudiantes de un colegio del norte de Barranquilla resultaran intoxicados con unos brownies de marihuana en abril del año pasado.

Estos productos eran ofrecidos por redes sociales, en su mayoría, pero también mediante servicios de mensajería, en los que enviaban los dulces a base de marihuana, cuyos pagos se realizaban por transferencia», explicó la vicefiscal general de la Nación, Martha Mancera.

Los procesados enfrentan una investigación por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado; destinación ilícita de muebles o inmuebles; suministro a menor; y estímulo al uso ilícito.

Los presuntos miembros de la red responden a los nombres de Joaquín Emilio González Montiel, Mayra Alejandra Pacheco, Diana Montiel, Diana Valencia Ochoa y Luis Ángel Pacheco. Así mismo, la Fiscalía General de La Nación indicó que el inmueble utilizado para fabricar estos alimentos entrará a un proceso de extinción de dominio.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM