Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El pacto entre Petro y Dau por la recuperación ambiental de Cartagena

LIA MIRANDA BATISTA

El gobierno de Petro le apuesta a la creación de un nuevo sector económico basado en la restauración y los servicios ecosistémicos en la ciudad.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

Pensar en la protección ambiental de Cartagena de Indias supone retos importantes en materia de presupuesto y capacidad institucional. La necesidad de poner en marcha este y otros proyectos relacionados con temas ambientales fue el eje central de la reunión entre el alcalde William Dau Chamat y la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente, Sandra Vilardy.

Tras el encuentro, el alcalde Dau explicó que se trató de una reunión preparatoria a una que tendrá lugar el próximo 2 de noviembre y que contará con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro.

“Lo más importante de esta reunión es la expresa manifestación de apoyo del Gobierno nacional a nuestra ciudad, ya que Cartagena debe ser el ejemplo de la lucha contra el cambio climático. Somos los más propensos a sufrir los cambios climáticos y el Gobierno quiere enfocarse en esta zona, es cuestión de articularnos para salir adelante”, dijo Dau.

En la reunión, la viceministra Vilardy sostuvo que se busca la creación de un nuevo sector económico basado en la economía regenerativa y de restauración de los servicios ecosistémicos en la ciudad.

La idea es poder identificar cómo podemos hacer un giro en las necesidades de crear un nuevo sector basado en la economía regenerativa, en la economía de restauración”.
Sandra Vilardy.

“Cartagena ha tenido unos momentos muy importantes en abanderar los procesos de adaptación climática. Necesitamos reforzar ese nuevo acuerdo político porque debemos avanzar en los temas de adaptación, pero también crear una base de equidad social y de justicia climática, dándole cumplimiento a varias de las sentencias que están asociadas al deterioro de diferentes ecosistemas en Cartagena, por ejemplo, en la bahía, en la ciénaga de La Virgen, en la ciénaga de Las Quintas y El Laguito”, sostuvo.

Asimismo, agregó: “La idea es poder identificar claramente cómo podemos hacer un giro en las necesidades de crear un nuevo sector basado en la economía regenerativa, en la economía de restauración y de los servicios ecosistémicos. Necesitamos hacer esfuerzos muy importantes con el Gobierno nacional, local y los actores vivos de la ciudad, la Cámara de Comercio, autoridades ambientales y comunidades, grupos étnicos y comunidades en general”.

Hay dos sentencias en la bahía de Cartagena, una del Consejo de Estado y otra de la Corte Constitucional, relacionadas con la contaminación existente con la empresa Dow.

Según informó la Alcaldía, el objetivo es trazar una hoja de ruta para identificar los recursos con los que cuenta el Distrito de Cartagena, y de esa manera poder recibir el apoyo a la gestión de acuerdo al presupuesto general de la Nación y lo que se pueda conseguir con la Oficina de Cooperación Internacional.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM