Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Tecnología

¡Prepárese! Hoy se verá la Estación Espacial Internacional desde Medellín

La Estación Espacial se lanzó en 1998. Lleva más de 23 años en órbita y se espera que alcance a llegar hasta el 2030. FOTO: NASA

DANIELA R. GÓMEZ ISAZA

El Planetario de Medellín indicó que los espectadores tendrán 6 minutos 37 segundos para contemplarla y tomarle fotografías.

Como un punto blanco y brillante la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) podrá avistarse desde el cielo de Medellín este lunes 11 de julio.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los espectadores contarán con 6 minutos y 37 segundos para contemplarla y tomarle fotografías.

En sus redes sociales, el Planetario de Medellín confirmó que la ISS se elevará por el suroccidente de Colombia a las 7:08 p.m., y por encima de la ciudad pasará a las 7:14 p.m. y se ocultará por el nororiente a las 7:19 p.m., aproximadamente.

Por ser uno de los objetos más brillantes del espacio, la ISS se puede ver desde la Tierra fácilmente en los amaneceres y atardeceres, cuando la luz del sol está reflejada, pero el suelo y el cielo están a oscuras. Si se encuentra en otra ciudad puede descargar alguna aplicación que le ayude a ubicarla.

La Administración Nacional de Aeronáutica –Nasa– ofrece una herramienta en su sitio web para saber la ubicación exacta de la Estación Espacial Internacional desde el país y la ciudad donde la persona se encuentre. Después de saber los datos precisos, es recomendable ir a un lugar en el que el cielo está despejado y mirar hacia el este, por donde sale el sol.

La ISS es uno de los grandes logros para la humanidad. En ella han habitado astronautas de varios países como Estados Unidos, Rusia, Japón y Canadá. Creada en 1998, se tenía planeado que la durabilidad de esta fuera de 15 años; sin embargo, ya lleva 23 años en órbita. Se espera que dure hasta el 2030 a pesar de que la misma Nasa ha confirmado que se nota un deterioro de la Estación.

El final será un impacto con la Tierra y de forma controlada, caerá en el océano Pacífico.

Prepárese para observar la ISS

Si lo que quiere es tener un recuerdo de la Estación Espacial Internacional, con el celular se puede obtener una buena fotografía, que quedará como un punto blanco y brillante. Una de las recomendaciones es tomar una fotografía de larga exposición, para que se vea el trayecto (movimiento) de la Estación como un halo de luz que recorre el cielo.

Algunos antioqueños ya lograron capturarla el domingo 10 de julio, fecha en la que también se logró ver por unos minutos.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM