Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El dengue no se ha ido de Cartagena: a cuidarse en temporada de lluvias

El Dadis manifestó que aunque no se han reportado casos graves de dengue en las últimas semanas, no se debe bajar la guardia en esta temporada.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

heilessence.com/wp-content/uploads/2018/10/LOGO-EL...

Con la llegada de la temporada de lluvias a la ciudad se incrementaron las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), por lo que el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emitió algunas recomendaciones. Ahora la entidad recalcó que en esta temporada también pueden aumentar los casos de dengue, lo que hace imprescindible mantener los respectivos cuidados.

El Dadis continúa comprometido en la lucha contra el dengue en el Distrito, sobre todo en la temporada de lluvias. Durante la última semana epidemiológica se reportaron 23 casos de dengue, cero casos de dengue grave y cero fallecimientos por esta causa”, aseguró la entidad.

En lo que va del año

En los casi seis meses que van del 2022, en Cartagena se han reportado 971 casos de dengue, de los cuales 598 fueron clasificados como dengue sin signos de alarmas, 352 como dengue con signos de alarma y 21 como dengue grave, según señaló el Dadis.

En cuanto a los barrios que presentan más casos, la entidad dijo que el listado lo lidera Olaya Herrera, seguido de El Pozón, Nelson Mandela, San José de Los Campanos y el corregimiento de Pasacaballos.

El Dadis da un parte de tranquilidad al recalcar que “continúa fortaleciendo las estrategias de prevención encaminadas a reducir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, sobre todo en aquellos sectores que presentan el mayor número de casos de la enfermedad. De igual manera, se continúa haciendo seguimiento a cada caso de dengue que es notificado y amerita internación”.

La entidad, además, señaló que seguirá visitando a las comunidades realizando campañas pedagógicas que permitan instruir a los ciudadanos en las correctas medidas de prevención y acción frente a este evento. “Buscamos influir en su comportamiento creando una cultura de rechazo frente a todo lo que permita proliferar este vector muy nocivo para la salud, sobre todo para los más vulnerables niños y gestantes”. Siga leyendo: Vacuna contra el dengue ensayada en Colombia protege por más de 4 años

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM