Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Unidad Hospitalaria de Buenos Aires ya está lista, queda pendiente la dotación

Ocho pisos tiene la torre de la nueva unidad hospitalaria de Buenos Aires, ya terminada en su infraestructura. FOTO CORTESÍA

En la obras se han invertido $43.000 millones y se vienen otros $13.000 millones para dotación, según la alcaldía

Las comunidades del oriente de Medellín ven con expectativa la entrada en operación de las nuevas instalaciones de la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires, cuyas obras de infraestructura ya fueron terminadas, según anunció el alcalde Daniel Quintero.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

La obra se inició en 2016 con expectativa de una inversión de $80.000 millones, de los cuales inicialmente se asignaron $24.000 millones. Para las reformas estructurales se invirtieron $19.000 millones en el actual periodo de Quintero y el hospital queda pendiente de la dotación.

Al señalar que la comunidad lleva casi siete años esperando poder utilizar este centro de servicios médicos, la terminación de la parte estructural abre la esperanza de cumplir ese anhelo.

“Esta es una herida más que le curamos a la ciudad. Esta clínica se convierte en una resolución de un problema, una clínica que empezó a construirse en 2016 y no le habían dado una solución”, señaló el alcalde Quintero al resaltar que si llega a ocurrir una nueva pandemia, esta infraestructura será fundamental para la ciudad y especialmente para los residentes en las comunas 9 (Buenos Aires), 8 (Villa Hermosa), 10 (La Candelaria) y el corregimiento Santa Elena, unos 380.000 habitantes, aproximadamente.

Tras un recorrido por las nuevas instalaciones, la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, anunció que se invertirán $13.000 millones en la dotación para prestar servicios de ortopedia, hospitalización, cirugía, urgencias, consulta externa y odontología.

“Inicialmente a este proyecto solo le asignaron $24.000 millones de los casi $80.000 millones que valía la unidad hospitalaria, por eso la ejecución de esta obra terminó prolongándose casi siete años, ya que el recurso no entró completo sino por entregas parciales”, aseguró el gerente de la EDU (Empresa de Desarrollo Urbano), Wilder Echavarría Arango.

Además, destacó que en esta administración se generaron 698 empleos de los 1.180 del total generados durante la construcción. Comprende una torre médica de ocho pisos con una terraza donde se instalaron paneles solares para calentar el agua y con módulos fotovoltaicos para mermar el consumo de energía.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM