Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

¡Pilas! Retiran del mercado esta leche para bebé

Invima ordenó retirar del mercado una fórmula de leche para bebés. /FOTO: SSTOCK

JESSICA CANO.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que una fórmula láctea para bebés fue retirada del mercado, luego de que varios consumidores presentaran quejas relacionadas con una bacteria que puede causar diarrea e infecciones urinarias.

TOMADO DE: qhubomedellin.comQ'hubo Medellín

Se trata de una leche fabricada por laboratorios Abbott, la cual fue retirada voluntariamente del mercado.

También le puede interesar: ¡Por un reguetonero! Esta sería la razón de la caravana de motos que colapsó El Poblado

Según informó el Invima, el producto que fue retirado se comercializaba bajo las marcas EleCare, en presentación 400g; Nuevo Similac Alimentum HMO, en presentación 400 g y Similac Human Milk Fortier, presentación caja de 50 sachets.

Una bacteria

Las razones que llevaron a que se tomara la decisión de retirar este producto, están vinculadas con 4 quejas de consumidores que recibió el laboratorio en Estados Unidos, las cuales están relacionadas con la bacteria Cronobacter Sakazakii o Salmonella Newport, que puede causar diarrea e infecciones urinarias o problemas más graves en los menores.

No deje de leer: Con golazo de Matheus, Porto clasificó a cuartos de la Liga Europa

Al parecer, se habría evidenciado la presencia de dicha bacteria en varios menores que consumieron dichas fórmulas, por lo que la empresa decidió  realizar el retiro voluntario del mercado.

¿Y los lotes que llegaron a Colombia?

Según el Invima, ya fueron identificados todos los lotes de este producto que ingresaron al país.

También le puede interesar: Envían a la cárcel a presunto integrante de una banda de ladrones

“Los que se encuentran en almacenamiento han sido bloqueados y los clientes de las diferentes ciudades del país (centros de salud, instituciones prestadoras de salud, red de farmacias, distribuidores mayoristas e institucionales, supermercados, profesionales de la salud, entre otros) han sido informados de la alerta y del procedimiento para la recolección de las existencias”, añadieron.

Sin embargo, desde el Invima pidieron a la comunidad que, en caso de haber adquirido alguna de estas fórmulas,  suspender su consumo. 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM