Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Revocatoria a Daniel Quintero: defensa pide a Registraduría dos semanas para revisar firmas

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Foto: Alcaldía de Medellín

Mauricio Collazos

Quintero Calle denunció la suplantación de firmas en el proceso de revocatoria de su mandato.

TOMADA DE:rcnradio.com

Logo-RCN-radio - Crudo Transparente

Alfonso Portela, abogado defensor del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que el mandatario solicitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil dos semanas para poder avanzar en la revisión de las firmas que fueron avaladas por ese organismo electoral.

Portela, quien fue hace algunos años registrador delegado para asuntos electorales y ahora presta asesoría jurídica al alcalde de Medellín, manifestó en RCN Radio que ahora procede a la Registraduría evaluar las objeciones presentadas por Quintero.

Le puede interesar: Daniel Quintero denuncia suplantación de firmas en revocatoria de su mandato en Medellín

«El tema está en manos de la Registraduría, que tiene que evaluar las objeciones y las peticiones que se le hicieron teniendo en cuenta que se encontró un número importante de anomalías en el proceso de recolección y de validación», dijo Portela.

Ante este escenario, Quintero solicitó a la Registraduría que le conceda acceso al equipo técnico del alcalde, toda vez que hay ciertos asuntos que sólo pueden ser valorados realizando una verificación directa sobre los documentos originales.

El abogado Portela manifestó que esta revisión sólo tiene como propósito brindar una total transparencia al proceso de revocatoria planteado al alcalde de Medellín Daniel Quintero.

«En un proceso de recolección de firmas se está expuesto a que se presenten estas anomalías. La experiencia nos ha demostrado que en un proceso de recolección de firmas llámese revocatoria, referendo, inscripción de candidaturas, los promedios en la recolección efectiva son muy bajos, suele tener unos porcentajes bastante altos de firmas que no corresponden o no llenan los requisitos de ley», dijo Portela.

Igualmente, insistió que el equipo técnico no puede llevar a cabo las revisiones necesarias sobre las imágenes que fueron suministradas en un comienzo al alcalde Quintero sino que dicho proceso de verificación debe realizarse sobre los documentos originales que contienen las firmas.

El jurista añadió: «De lo que se trata es que se validen las objeciones a las que tiene derecho el alcalde y están contempladas en la norma para que se de total claridad en el proceso de revocatoria y si no hay ninguna situación que afecte el proceso continuará normalmente el trámite».

 

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM