Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Medellín pasó de aplicar 30.000 vacunas diarias contra el coronavirus a 8.000

Lograr la inmunidad de rebaño se retrasaría por varios meses en la ciudad tras la escasez de vacunas.

TOMADA DE:rcnradio.com

Logo-RCN-radio - Crudo Transparente

Por escasez de vacunas, Medellín continúa reportando retrasos en el plan de vacunación, que a la fecha, ha logrado aplicar más de 2 millones 400 mil dosis contra el coronavirus.

La secretaria de Salud, Andree Uribe, confirmó que aún no saben cuándo llegarán más dosis a la ciudad, lo que ha retrasado la meta de alcanzar la inmunidad de rebaño.

«Nosotros hemos tenido hasta 30 mil dosis administradas por día y hoy tenemos un promedio de 8 mil, algunos días aplicamos solo 5 mil. Definitivamente la disminución del flujo de vacunas ha tenido un impacto importante en el plan de vacunación municipal».

Este fin de semana se aplicarán segundas dosis de Sinovac y Pfizer para segundas dosis sin cita previa. No hay vacunas de otras farmacéuticas como Moderna, Astrazeneca o Janssen.

Por ahora, el Gobierno Nacional no ha confirmado cuándo llegarán más dosis a la ciudad, aún cuando la capital antioqueña se ha quedado sin vacunas en cuatro oportunidades.

Más sobre la vacunación
La subsecretaria de Salud Pública de Medellín, Milena Lopera, explicó que la ciudad está a la espera del envío de más dosis por parte del Gobierno Nacional para retomar el avance de vacunación que se tenía.

«Vamos a seguir trabajando y queremos lograr la inmunidad de rebaño. Actualmente, tenemos un avance significativo para llegar a ese 90% de la población. Ya hemos vacunado, con al menos una dosis, a más del 64% de los habitantes y con las dos dosis, es decir, el esquema completo, al 44%. Estamos comprometidos para que sigamos vacunándonos», señaló la funcionaria.

El alcalde Daniel Quintero solicitó agilidad al Gobierno Nacional debido a que la ciudad es la segunda con mayor población del país y, recientemente, se confirmaron siete nuevos casos de la variante Delta.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM