Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Sucre recibirá este martes 26.155 dosis de la vacuna Sinovac

EDITH QUIROZ

La Secretaría de Salud informó que avanza en los 26 municipios, la vacunación de adultos mayores de 80 años y personal de salud de primera línea.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Sube el precio de la gasolina a partir del 6 de febrero – Rimix Radio

El departamento de Sucre recibirá este martes 26.155 dosis de la vacuna del laboratorio Sinovac para continuar la inmunización contra el COVID-19, en la población de adultos mayores de 80 años y personal de salud de la primera línea de atención.

El secretario de Salud departamental, Juan Carlos Granados, dijo que con esta segunda entrega seguirá la inmunización de los profesionales de salud en servicio social obligatorio, médicos residentes, médicos internos de los prestadores de servicios de salud de mediana y alta complejidad y los establecimientos de sanidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

El Ministerio de Salud a la fecha ha enviado al departamento de Sucre 8.516 vacunas, de estas corresponden 4.380 al laboratorio de Pfizer y 4.136 de Sinovac.

Del total de vacunas de Pfizer, el 16 de febrero recibieron 696 y aplicaron 694; el 5 de marzo 3.684, de las cuales han aplicado 478 y están pendientes 3. 206.

Del laboratorio Sinovac llegaron el 25 de febrero 4.136, han sido aplicadas 3.913 dosis y pendientes 223.

El Secretario de Salud departamental, dijo que la meta establecida de la Secretaría de Salud de Sucre en conjunto con el PAI y el Ministerio de Salud es que al finalizar el mes de marzo esté vacunado al 100% del personal de salud que se encuentra en primera línea y el total de los adultos mayores.

Para alcanzar la meta de vacunación está prevista el rastreo en las comunas y los barrios de las cabeceras municipales, previo jornadas de identificación de los adultos mayores y sus respectivas viviendas con unos distintivos para adelantar el proceso de inmunización.

Una segunda estrategia es al de puntos de concentración por comuna, que no serán de afluencia masiva, sino para que la comunidad se informe, proceda al agendamiento y de forma ordenada desplazarse a los puntos de vacunación.

 

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM