Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

VENEZUELA: Lote de vacunas Sputnik V llegó al Hospital de Maturín

VENEZUELA:

ESTRELLA VELANDIA

Maturín.-Considerada como una de las vacunas con mayor efectividad contra el coronavirus, el lote de 795 dosis fue recibido por las autoridades de salud en Monagas.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

La vacuna rusa Sputnik V para inmunizar contra el coronavirus, llegó al estado Monagas en horas de la noche de este domingo 21 de
febrero, específicamente a las instalaciones del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín.

Recibieron el lote de vacunas la Autoridad Única de Salud en Monagas, María Solarte junto al director del Humnt, Darwin Moreno, el gerente médico de la
Dirección Regional de Salud, René Villarroel y por la Zona Operativa de Defensa Integral 51, el coronel Fidennis Medina Gutiérrez.

Llegaron este domingo 21 de febrero a las 9:00 pm. “Estamos recibiendo en nombre de la gobernadora Yelitza Santaella, 795 dosis de la vacuna Sputnik V, y de verdad que nos sentimos complacidos que Monagas forme parte de los primeros estados en recibir este producto biológico, que será administrado al personal de salud que está en primera línea de batalla contra la Covid-19″, señaló.

Este miércoles empieza la aplicación

Darwin Moreno, director del centro asistencial, indicó que estiman que para el día miércoles 23 de febrero, inicien con la aplicación de la vacuna al
personal médico, de enfermería y administrativo.

«Gracias a la adecuación del espacio por parte de la Gobernación de Monagas, Inframonagas y a la dotación de MinSalud, contamos con el freezer, protector de corriente, termómetro, cava, tapabocas N095, mascarillas, algodón, jeringas 3cc, alcohol, jabón liquido y todo lo necesario para garantizar la cadena de frío de la vacuna rusa, que debe permanecer en los -18°”, aseveró.

Entre tanto, José Gabriel Sequea, subdirector de la institución, apuntó que la Sputnik V, se aplica en dos dosis, una es a los cero días y luego a los 21
días para su refuerzo, acotando que de igual manera, las personas inmunizadas deben mantener las medidas sanitarias implementadas para evitar nuevos contagios.

«No podemos bajar la guardia, deben seguir, luego de vacunados, lavándose las manos, usando el tapabocas y guardar el distanciamiento social», refirió.

Por su parte, Glaris Febres, coordinadora de Enfermería en el Humnt, señaló que son cinco las personas que hasta ahora recibieron la inducción para aplicar la dosis biológica, bajo las estrictas medidas de seguridad y protocolos clínicos.

 

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM