Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

¿Podrían reconstruir el Observatorio de Arecibo? Puerto Rico invertirá 8 millones de dólares para estudiar cómo hacerlo

PUERTO RICO:

Diciembre de 2020 empezaba con una triste noticia para el mundo de la ciencia y de la astronomía: el Observatorio de Arecibo, el segundo radiotelescopio más grande del mundo, se desplomó sin poder remediarlo.

TOMADA DE:20minutos.es

20 Minutos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Días antes, la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos había anunciado que tendría que desmontar este radiotelescopio de 300 metros de ancho ubicado en Puerto Rico por riesgo de que se produjera el colapso que finalmente lo desplomó.

¿Por qué se produjo? Había resistido años de desgaste, pero en agosto un cable de soporte se rompió y provocó una grieta de 100 metros de largo en el plato, y a principios de noviembre se produjo la rotura de un segundo cable. Tras romperse los dos cables, la plataforma de 900 toneladas que cuelga sobre la gran antena parabólica del observatorio quedó solo sujeta por un cable auxiliar y varios secundarios.

La comunidad científica y el mundo en general asumieron que el desplome significaría tener que decir adiós definitivamente al histórico centro, tras casi seis décadas de valiosas aportaciones. Sin embargo, Wanda Vázquez Garced, gobernadora de Puerto Rico, ha aprobado un presupuesto de 8 millones de dólares mediante una orden ejecutiva para eliminar los escombros causados por el desplome de la plataforma y estudiar cómo reconstruir el gran Observatorio

Durante la mayor parte de su vida, Arecibo fue el radiotelescopio de un solo plato más grande del mundo, hasta que en enero de 2020 le arrebató el puesto el ‘Telescopio Esférico de Quinientos metros de Apertura’ -FAST, por sus siglas en inglés-, localizado en una cuenca natural al suroeste de China.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM