Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Segovia pide regresar a medidas restrictivas tras declarar alerta roja en hospital

DANIELA OSORIO ZULUAGA |

“En este municipio los mismos habitantes y comerciantes nos están pidiendo que volvamos a aplicar las medidas restrictivas para controlar el aumento de casos. Tengo empresas que, incluso, me han ofrecido dejar de producir el 30 % de la capacidad autorizada”, dice con preocupación Didier Osorio, el alcalde de Segovia.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

Según él, el aumento se fue dando a medida que el Gobierno Nacional fue autorizando nuevas reaperturas económicas. Pues, teniendo en cuenta que Segovia es un municipio minero y pese a que la mayoría de las personas siguió trabajando durante la cuarentena estricta, la activación de los otros sectores permitió un mayor flujo de habitantes y, por ende, una mayor exposición al virus.

 

Sin embargo, “también hay que aclarar que Segovia es un centro económico de todo el nordeste antioqueño y el más poblado de esa subregión. Así mismo, ese aumento en los registros de casos positivos también se ha dado porque estamos realizando una búsqueda activa, lo que significa que varias empresas operadoras mineras están haciendo una inversión para hacerles los exámenes de diagnóstico a sus empleados y activar los cercos epidemiológicos”.

Los datos del Instituto Nacional de Salud, indican que el municipio pasó de no tener ningún caso reportado hasta el 4 de julio a tener 281 casos activos para este miércoles, lo que ha preocupado a la comunidad y generado la alerta roja en el Hospital San Juan de Dios, el cual es el único con el que cuenta el municipio.

“Debido a que tenemos un hospital de primer nivel y con poca capacidad para hospitalización pusimos la alerta para que pudieran adecuar los espacios logísticos y atender solo a los pacientes prioritarios”, dijo Osorio afirmando que la alerta se generó desde el pasado domingo.

 

Por esos motivos, el alcalde coincide con los ciudadanos en que es necesario tomar nuevas restricciones en el municipio para controlar la situación, “pero yo no puedo tomar esas decisiones. Es paradójico que teníamos medidas más estrictas cuando no registrábamos tantos casos y que ahora que tenemos no podamos”, manifestó el alcalde.

Por ahora la administración municipal envió una solicitud al Gobierno Nacional y “estamos a la espera de que nos respondan para poder aplicar nuevas medidas”, concluyó Didier Osorio mientras reiteraba el llamado a la comunidad para que sigan priorizando el autocuidado, lavado de manos y uso de tapabocas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM