Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Subsidios a las nóminas para personas naturales

POR JOHAN CHIQUIZA NONSOQUE |

En Colombia hay 1.171.835 negocios registrados como personas naturales, de acuerdo con Confecámaras, de un total de 1.737.031 organizaciones constituidas. No obstante, habían sido excluidas del alivio a las nóminas anunciadas por el Ministerio de Hacienda, enfocado en personas jurídicas que hubiesen tenido una caída de ingresos de 20 % en un año, o durante el promedio de enero y febrero si su conformación había sido menor al periodo.

TOMADO DE: elcolombiano.comGuillermo Zuluaga renunció a ser director de la Fiesta del Libro

¿Qué distingue a una persona jurídica de una natural? en palabras de Sandra Montes, directora de registros públicos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, cuando una o varias personas suscriben un documento de constitución y destinan parte del patrimonio para formar una empresa, se puede hablar de una persona jurídica.

Esta está en capacidad de manejar un patrimonio independiente al de la persona. Por otra parte, quienes realicen una actividad económica están en obligación de llevar a cabo un registro mercantil.

Así, para el millón de unidades identificadas así ya llegó el alivio: el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló que se entregará un decreto en el que estas se verán beneficiadas.

Las reglas ya enunciadas son claras: que respondan por, al menos, el empleo de tres personas pero deberán convertirse en personas jurídicas. En entrevista con W Radio, Carrasquilla dijo que dejando a un lado a estas empresas se excluía al 10 % de la población que buscaba beneficiarse en la crisis (ver Paréntesis).

Según Confecámaras, las industrias que más se mueven bajo esta figura se relacionan con comercio (555.432), servicios de alojamiento y comida, (177.355 unidades), y manufacturas (123.889). En Antioquia, hay 85.074 unidades activas, lo que representa 57,4 % de las organizaciones vigentes en 69 municipios de influencia de la Cámara de la Ccma.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, destacó que “si tanto personas naturales como jurídicas están aportando al Pila no hay razón para excluir a alguna”. Sin embargo alertó sobre la exigencia de mínimo tres empleos para acceder al subsidio, pues, según Quintero, se dejarían a un lado a 220.000 trabajadores.

Los subsidios no son el único alivio viable. De acuerdo con el exsuperintendente de sociedades, Francisco Reyes, el principal obstáculo que ven las empresas para mantenerse en regla está en el costo de los procesos y propuso que ante la contingencia los valores asociados a la matrícula mercantil, disminuyan o desaparezcan como un mecanismo de ayuda para el bolsillo de los empresarios, y de promoción a la formalización.

CONTEXTO DE LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe) remitió una carta al presidente, Iván Duque, en la que se pide que estas organizaciones también se vean beneficiadas. Esta asociación señaló que en la misiva “entregó algunas propuestas sobre cómo pueden distribuirse esos recursos para la economía solidaria en general, donde se resaltan la participación de los dos principales bancos del sector solidario para otorgar las ayudas a las entidades con tasas bajas y facilidades de pago”. Además, se refirieron a cómo sus oficinas pueden abrir para atender a sus asociados.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM