Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

A pesar del toque de queda, en Soledad parece un día “normal”

Las denuncias las han hecho habitantes de ese municipio donde se ve a decenas de personas en las calles a pesar de las medidas por el coronavirus.

TOMADA DE:bluradio.com

BluRadio

Como un día cualquiera sin pandemia, así transcurren las actividades este miércoles 6 de mayo en el municipio de Soledad, a pesar del toque de queda durante las 24 horas del día decretado por la Alcaldía local y la Gobernación del Atlántico.

Soledad, con 203 casos de COVID-19 y siete fallecidos, es uno de los principales focos de contagio en Atlántico, pero mantiene una notoria indisciplina social al aislamiento obligatorio.

Desde temprano, en las calles soledeñas se aprecian motocarros, mototaxis, gran número de buses, vendedores ambulantes y ciudadanos que transitan de un lugar a otro, algunos incluso sin tapabocas.

Por redes sociales han sido divulgados videos y fotografías sobre la «normalidad» de la circulación de personas en el municipio, tanto en el casco antiguo como en los barrios aledaños a la prolongación de la calle Murillo.

El toque de queda las 24 horas entró en vigencia el martes a las 8:00 de la noche y se extenderá, en principio, hasta el lunes a las 5:00 de la madrugada. Además de Soledad, aplica en los municipios de Malambo y Sabanagrande.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dijo que sacará el Ejército a la calle para ayudar a que se cumpla el toque de queda.

Hay que decir que, durante las primeras 20 horas del toque de queda decretado por la gobernación, 26 personas en Malambo y Soledad han sido sancionadas por incumplir la medida que busca controlar la tasa de COVID-19 en municipios del Atlántico.

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM