Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridades reactivan proyecto de vivienda Belén Curiel tras 13 años de retrasos

Por: Vanessa Rey

El pasado 1 de abril, la Comisión Regional de Moralización de La Guajira realizó una sesión extraordinaria con el propósito de abordar las dificultades que han frenado la culminación del proyecto de vivienda Belén Curiel, adjudicado hace más de una década.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

A la reunión asistieron representantes de los principales entes de control y vigilancia, como la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía, la Comisión Seccional de Disciplina Judicial, así como delegados de la Alcaldía de Riohacha, el Ministerio de Vivienda, la empresa AIR-E, el contratista del proyecto y líderes veedores de la comunidad beneficiaria.

Durante el encuentro se reconoció que, de las 136 viviendas proyectadas, solo 76 han sido construidas, y de estas, únicamente 24 cuentan con conexión legal a servicios públicos. Las otras 52 presentan irregularidades en la prestación del servicio eléctrico, ya que se encuentran conectadas de forma directa a la red, generando una deuda acumulada con la empresa AIR-E. Esta situación ha detenido el inicio de las obras restantes y representa uno de los principales obstáculos para completar el proyecto.

Además, se evidenció que, debido al tiempo transcurrido desde su adjudicación, los diseños eléctricos del proyecto quedaron obsoletos, por lo que es indispensable actualizarlos conforme a las normas técnicas vigentes (RETILAG y RETIE). Solo con esta certificación, AIR-E podrá instalar medidores individuales, permitir la legalización de las viviendas existentes y dar paso a la construcción de las 60 unidades restantes.

El Ministerio de Vivienda reafirmó su compromiso con el proyecto, resaltando que el subsidio familiar de vivienda ya está asignado a cada beneficiario —todos víctimas del conflicto armado interno— y que los recursos serán desembolsados al contratista una vez las viviendas estén totalmente legalizadas. La Alcaldía de Riohacha, por su parte, manifestó su disposición de liderar y acompañar el proceso hasta su culminación, reconociendo la urgente necesidad de soluciones habitacionales en el distrito.

Al cierre de la sesión, tanto el contratista como la empresa AIR-E asumieron el compromiso de presentar los avances de los estudios eléctricos y diseños actualizados en la próxima reunión, pactada para el 6 de mayo. En dicha sesión se establecerá un cronograma detallado que permita finalizar la construcción de las viviendas restantes y legalizar las ya edificadas, garantizando así el acceso digno a la vivienda para las familias beneficiadas.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM