Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Cómo hablar sobre el coronavirus con familiares y amigos

MARÍA DEL PILAR CAMARGO CRUZ

Como en nuestras manos está protegernos del contagio de la enfermedad por Covid-19, en nuestra boca está evitar que se propague el miedo, el matoneo, la discriminación, la estigmatización y la desinformación.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

“Es comprensible si te sientes preocupado por el coronavirus. Pero el miedo y el estigma empeoran una situación difícil”, comparte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La agencia, consciente de que con nuestras palabras también podemos enfrentar esta pandemia, nos orienta sobre cómo abordar este tema en una reunión familiar o en un encuentro de amigos.

“El uso de un lenguaje que perpetúa los estereotipos existentes puede alejar a las personas de hacerse la prueba, y tomar las acciones que necesitan para protegerse a sí mismas y a sus comunidades”, advierte el organismo.

Para Unicef, esta es “la mejor manera de hablar sobre lo que está sucediendo”.

Con estos consejos, la agencia se propone combatir la información errónea sobre el Covid-19, la cual “deja a las personas desprotegidas y vulnerables a la enfermedad”.

¡Comparte! El lenguaje es poderoso.

Related posts

Alerta en Antioquia por aumento de casos de Mpox; hacen llamado al autocuidado

admin

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

Julio, el hombre más longevo de Colombia, es una celebridad en El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

Cómo se produce el cortisol, la llamada “hormona del estrés”, y hasta dónde puede regularse

PaisaEstereo

Estafas en talleres mecánicos: cuáles son las más comunes y cómo identificarlas

PaisaEstereo

De mansiones a inquilinatos: así viven 7.000 personas en antiguas casonas de Prado Centro, en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM