Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

¿Por qué es importante la leche pura en nuestra dieta?

Su consumo diario nos aporta vitaminas y nutrientes.

Una de las fuentes más importantes del calcio y la proteína, dentro de la dieta humana, es la leche. Esta bebida tiene un alto valor nutritivo y su consumo es esencial para el buen funcionamiento del organismo. El Decreto 616 de 2006 del Ministerio de Salud y Protección Social, dice que la leche es el producto de la secreción mamaria normal de tres animales: bovinos, bufalinos y caprinos.

La leche no tiene ningún tipo de adición, está destinada al consumo líquido o elaboración posterior y se obtiene mediante ordeños, que pueden ser uno o varios. Este líquido resulta beneficioso no solo para los niños en su crecimiento, también ayuda a los adultos a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Por eso es considerada un alimento esencial en nuestra dieta.

 

Además del calcio, la leche nos aporta vitamina A, D, Hierro, proteínas, fósforo, vitaminas del complejo B, entre otros. Gracias a la composición de la leche, el calcio se absorbe mejor que otros alimentos. Por otro lado, productos derivados de esta bebida, como el yogur, ayudan al mejoramiento de la flora intestinal.

 

Además del yogur, se puede obtener queso y, en medio de la elaboración de este, se genera un subproducto llamado lactosuero que en la actualidad está siendo usado para adulterar la leche con el fin de venderla más económica que una leche pura y que en ningún caso reemplaza los nutrientes y vitaminas que el cuerpo necesita extraer de los lácteos.

 

Related posts

Alerta en Antioquia por aumento de casos de Mpox; hacen llamado al autocuidado

admin

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

Julio, el hombre más longevo de Colombia, es una celebridad en El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

Cómo se produce el cortisol, la llamada “hormona del estrés”, y hasta dónde puede regularse

PaisaEstereo

Estafas en talleres mecánicos: cuáles son las más comunes y cómo identificarlas

PaisaEstereo

De mansiones a inquilinatos: así viven 7.000 personas en antiguas casonas de Prado Centro, en Medellín

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM