Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

“Muchas empresas en Montería pagan más por energía que por nóminas”: Cámara de Comercio

Foto: Canva

Altos costos eléctricos frenan la creación de empleo y el desarrollo empresarial local.

Varias empresas en Montería están pagando más por energía eléctrica que por nómina, según reveló Álvaro Segrith Sepúlveda Salgado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería. Esta situación está afectando negativamente la capacidad de las empresas para generar empleo y mantener su competitividad.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO - Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Sepúlveda destacó: “Establecimientos comerciales que pagan 15 o 20 millones de pesos, un gran empresario paga 60 millones de pesos en energía eléctrica por todos sus negocios, 60 millones de pesos que bien se podrían destinar a emplear a 20 personas con salario mínimo y todas las prestaciones.”

El alto costo de la energía representa un golpe certero a la competitividad, teniendo en cuenta que el incremento es cercano al 40% si se comparan con las tarifas del 2020.

El servicio de energía eléctrica, el valor que pagamos por kilovatio está subiendo, ahora estamos en 1.050 pesos, antes estábamos en 800 y muchos, antes estábamos en 500 pesos kilovatio hora y para el sector comercial es mucho más costoso”, explicó Sepúlveda.

La carga financiera que representa la energía eléctrica está limitando la capacidad de las empresas para invertir en expansión y contratación. Esto tiene un impacto directo en la generación de empleo y el crecimiento económico de la región.

La Cámara de Comercio de Montería está proponiendo medidas para aliviar esta situación. Entre las propuestas se incluye la búsqueda de alternativas energéticas más económicas y una línea de crédito estatal destinada a financiar estas infraestructuras de energía solar.

La Cámara de Comercio considera vital para la supervivencia de grandes, medianas y pequeñas empresas, lograr un alivio que permita reducir los costos operativos.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM