Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Icbf verifica condiciones para protección y garantía de derechos en retorno de familias wiwa

Para verificar las condiciones mínimas vitales del territorio que faciliten el retorno voluntario y la reubicación de las comunidades indígenas en situación de desplazamiento en la zona rural de Riohacha, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recorrieron el territorio en las áreas de El Limón, Naranjal y Cantadero.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

En el recorrido participaron funcionarios de la Administración Distrital de Riohacha, entidades de control y fuerzas de Policía y Militares.

Durante la inspección, el director (e) regional del Icbf en La Guajira, Rodrigo Elías Daza Vega, supervisó las infraestructuras que albergaban las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) y los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB).

En referencia a la atención actual proporcionada en colaboración con la Organización Indígena Wiwa en Riohacha, señaló: “En este momento estamos atendiendo a 42 niños y niñas en la ciudad de Riohacha. Nuestra meta es coordinar con las autoridades competentes para asegurar que el Icbf pueda proveer los recursos necesarios y garantizar que reciban atención adecuada en sus territorios con todas las garantías requeridas”.

Es relevante destacar que el Icbf ha estado brindando acompañamiento psicosocial y seguimiento nutricional a esta población, actualmente alojada temporalmente en la Casa Indígena y el Coliseo Eder John Medina Toro.
Este apoyo se lleva a cabo mediante equipos interdisciplinarios móviles que facilitan la entrega de Raciones Alimentarias para Preparar en Familia (Rfpp) y acceso a agua potable.

En ese sentido, el Icbf, espera que el acompañamiento continúe tras el retorno voluntario en cada uno de sus territorios, enfocándose no solo en los niños y niñas, sino también en las madres gestantes o en periodo de lactancia materna.

El Icbf reafirma su compromiso con la protección de los derechos y el bienestar integral de las comunidades indígenas wiwa, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y organizaciones pertinentes para garantizar condiciones óptimas en los procesos de retorno voluntario y reubicación.

 

Related posts

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM