Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Entregan ayudas a población Wiwa confinada en estribaciones de la Sierra Nevada

Entregan ayudas a población Wiwa confinada en estribaciones de la Sierra Nevada. // Foto: Cortesía

La llegada de esta ayuda humanitaria garantiza la seguridad alimentaria y sostenibilidad por un tiempo determinado para mitigar la situación de confinamiento en estas comunidades.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Venciendo las adversidades climáticas la Unidad para las Víctimas llegó a la comunidad de La Laguna con el fin de entregar la ayuda humanitaria dispuesta para 332 familias pertenecientes a la etnia Wiwa, las cuales se encuentran en confinamiento en su territorio por cuentas del accionar de grupos armados ilegales en zona rural que comprende los municipios de Riohacha y San Juan del Cesar, en La Guajira.

Fueron más de diez horas en una vía que, por condiciones climáticas, acentuaba la dificultad en el acceso. La Unidad para las Víctimas, junto con la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Riohacha, en el marco de la estrategia de corresponsabilidad y subsidiaridad, y con el acompañamiento del Ejército, emprendió la misión humanitaria que cada kilómetro exigía una nueva estrategia para cumplir a cabalidad la entrega de alimentos y kits de aseo, que beneficiarían a un total de 814 personas. Lea también: Gobernación de Bolívar entregó 400 kits de asistencia humanitaria a damnificados

“La llegada de esta ayuda humanitaria garantiza la seguridad alimentaria y sostenibilidad por un tiempo determinado para mitigar la situación de confinamiento en estas comunidades”, explicó el director de la territorial Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas, Mario José Ríos Oñate.

La Laguna, Guamaca y La Múcura son las comunidades censadas que recibieron la ayuda humanitaria. Como tercer respondiente, la Unidad para las Víctimas entrega estos elementos y esta corresponde a una cuarta entrega, luego de tres que se han hecho con otras poblaciones en condición de desplazamiento forzado.

Las autoridades indígenas de la comunidad Wiwa han indicado que, por la disputa entre grupos armados ilegales en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la etnia que vive de la actividad agrícola, la siembra, el pastoreo de animales, se ha visto afectada pues le ha tocado decidir resguardarse y limitar su movilidad en la zona para salvaguardar su vida y la de sus familias. Le puede interesar: Video: Voraz incendio arrasó con viviendas de la comunidad Wiwa en La Guajira

“En la Unidad para las Víctimas ‘Cambiamos para servir’ con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos”, concluyen desde la Unidad.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM