Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comisión de la Dirección General del ICBF evaluó procesos de contratación en el Magdalena

Sede del ICBF regional Magdalena . Caracol Radio

Daniela Pirela Wisman

Luego de las denuncias sobre irregularidades en la contratación de la Regional Magdalena, la Dirección envió a un equipo de funcionarios para levantar un informe que arrojó que hasta la fecha no se han celebrado contratos de HCB en este departamento.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Un poco más de 33 mil niños del Magdalena podrían no recibir los beneficios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tras las denuncias de veedurías relacionadas con la presunta contratación ‘a dedo’ de $42 mil millones de pesos por parte de esta regional en cabeza del director (e) Leonardo Pérez Medina.

De acuerdo con la denuncia, en el Magdalena se habrían omitido las indicaciones del memorando de orientaciones para la contratación de los servicios de educación inicial para la atención a la primera infancia en Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) enviado por la Dirección Nacional del ICBF el pasado 1 de abril del presente año.

En relación a lo anterior, la Procuraduría abrió una indagación en contra de los funcionarios del ICBF Magdalena por presuntamente haber desconocido las instrucciones impartidas a lo que el director (e) de esta regional, Leonardo Pérez, responde que “no se han desconocido y mucho menos se han celebrado contratos en esta sede. Hemos cumplido con un proceso de socialización, escuchamos a las comunidades y tenemos un plan de acción que no hemos podido ejecutar”.

Añadió que “nos han acorralado con falsas denuncias de contratos que no se han adjudicado y de los cuales no existe registro. Son señalamientos infundados en contra de mi persona y los funcionarios de esta regional, poniendo en riesgo los servicios que prestamos a 33.431 niños que son nuestra responsabilidad y que se verán afectados, pues, la contratación pasada finaliza este 30 de abril y a partir del 1 de mayo debería iniciar un nuevo proceso que se ha estancado y por eso presenté mi carta de renuncia al encargo ante la Dirección Nacional y pedí que enviaran a funcionarios a verificar la situación”.

El informe de la comisión de la Dirección Nacional concluyó que “la Regional Magdalena ha sustentado que se ha cumplido con los procedimientos contractuales y se está afectando el buen nombre de la entidad y sus funcionarios”, asimismo, la comisión recomendó avanzar en los procesos contractuales que no son objeto de denuncias y que se cuente con el acompañamiento de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría para que verifiquen el proceso.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM