Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Exhabitantes de calle de Medellín ahora son educadores en farmacodependencia

Los participantes son beneficiarios del Sistema de Atención al Habitante de Calle. Actualmente, la Alcaldía acompaña a 208 personas en su proceso de resocialización.

Tras superar un proceso de rehabilitación, así como una extensa jornada académica, un grupo de exhabitantes de calle de Medellín se certificaron como educadores de farmacodependencias gracias a los esfuerzos del distrito.

TOMADA DE:elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Su título lo obtuvieron luego de concluir 176 horas de formación en el curso surgido de un convenio entre el Distrito de Medellín y el Servicio de Aprendizaje Sena.

Dentro de su enseñanza, los 30 exhabitantes de calle aprendieron de los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, así como de prevención en salud mental, tabaquismo y primeros auxilios psicológicos.

Esta es una de las iniciativas del Sistema de Atención al Habitante de Calle de Medellín, que atiende a 208 personas en la ciudad que están en busca de una segunda oportunidad luego de querer salir de la vida en la calle.

“Empecé a trabajar en mí, es lo más importante, convertir esos comportamientos negativos en actitudes positivas. A los muchachos les digo que sigan soñando. Es esencial para tener un proyecto de vida, para reintegrarse a la sociedad, a la familia, tener nuevas amistades y cumplir esos sueños frustrados por la adicción”, expresó Carlos Augusto Berrío Mejía, uno de los beneficiarios del Sistema.

La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez, destacó este proyecto que impacta a hombres y mujeres que superaron la dependencia de sustancias psicoactivas.

“Sabemos que el proceso de resocialización no es fácil. Esto les está permitiendo unas competencias para salir adelante y ayudar a otras personas en contexto de calle. Para Medellín es muy importante creer en las segundas oportunidades”, señaló.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM