Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Congreso avanzó en proyecto que busca endurecer las penas a los explotadores de niños, niñas y adolescentes

Juan Pablo Patiño

El articulado fue aprobado por unanimidad en la Comisión Primera del Senado y le restan tres debates más para convertirse en ley.

TOMADA DE:elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los senadores de la Comisión Primera le dieron el visto bueno a un proyecto de ley que pretende endurecer las penas contra los depredadores y explotadores sexuales de niños, niñas y adolescentes. El articulado busca modificar el Código Penal y le quedan tres debates más para convertirse en ley.

Se trata del proyecto 061 del 2023. El articulado busca que los explotadores de niños, niñas y adolescentes recibirían un endurecimiento de la pena que iría desde los 26 hasta los 45 años en prisión.

Estas condenas aplicarían para los proxenetas, los que “estimulen a los menores a la prostitución”, quienes accedan a pagar por explotar sexualmente a menores de edad y para quienes promuevan el turismo sexual de niños, niñas y adolescentes. Todos estos ya son delitos reconocidos por el Código Penal colombiano, lo que ocurriría es que a estos criminales y pedófilos se les aplicaría la máxima pena.

El articulado, como novedad, busca que se reconozca el grooming como delito: esto es el acoso y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes a través de plataformas de Internet como las redes sociales. Ese solo hecho, explica el articulado, otorgará penas en prisión que van desde los 10 hasta los 14 años en prisión.

En este caso, las penas a los abusadores sexuales en internet se aumentarán el doble si la víctima es un niño o niña menor de 14 años.

“Con este proyecto buscamos que menos niños sigan siendo atacados por depredadores sexuales a través de las redes sociales. Como Congreso tenemos todavía una deuda histórica con nuestros niños, todavía nos faltan tres debates. Pero queremos que el mundo sepa, que en Colombia el mundo no se toca”, señaló Nadia Blel, senadora autora del proyecto.

Las cifras recogidas por la Procuraduría indican que solo en 2023 fueron 8.995 los niños, niñas y adolescentes que fueron víctimas de algún tipo de agresión sexual en Colombia.

El articulado fue aprobado por unanimidad por los miembros de la Comisión Primera del Senado y tendrá que ser aprobado en tres debates más para que pueda convertirse en ley.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM