Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

911: la nueva línea de emergencias para extranjeros en Medellín

Los extranjeros podrán llamar al 911 para denunciar delitos.

Con el fin de proteger a los turistas extranjeros en Medellín en temas de seguridad y ante el aumento de estodounidenses involucrados en la explotación sexual de menores de edad, la Administración municipal y la Embajada de Estados Unidos anunciaron varias medidas, entre ellas, la nueva línea de emergencias 911.

TOMADA DE:https://qhubomedellin.com/

Otra de las medidas es la construcción de un mensaje entre las aplicaciones y las instituciones distritales para concientizar sobre los posibles riesgos y la importancia de utilizar la línea de emergencia en caso de vulnerabilidad.

¿Cómo funcionará la nueva línea de emergencias turísticas 911?

“Los visitantes extranjeros podrán llamar al 911 para emergencias turísticas y lo direccionaremos al 123, donde contestará una persona bilingüe. Se tendrá colaboración con la Embajada de Estados Unidos, la Policía y Fiscalía para identificar las personas que utilizan las plataformas para hacer daño”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Y es que según el alcalde, cada año Medellín recibe 1.500.000 turistas, “queremos que vengan más, que estén seguros y que hagan visitas que den valor. No toleraremos la explotación sexual y comercial de menores”, precisó el mandatario de la capital antioqueña.

Por su parte, vocero de la Embajada de Estados Unidos, James Dewey confirmó el compromiso para continuar con las mesas de trabajo en Medellín y le hizo una recomendación a los turistas extranjeros.

“Queremos que este sea un turismo seguro y sostenible, por eso estamos aquí para trabajar con la fiscal y otras entidades en la ciudad. Queremos recordar a los ciudadanos estadounidenses que pueden registrarse con nosotros en la embajada y si llega a pasar cualquier cosa o si fueran víctimas de un delito lo pueden reportar a los oficiales locales y también con nosotros en la embajada para darle seguimiento”, puntualizó James Dewey, vocero de la Embajada de Estados Unidos.
Es de resaltar que entre enero y febrero de este año, ya se han registrado 12 muertes violentas de ciudadanos extranjeros en Medellín. Además, en los últimos meses, las autoridades ya han capturado a 4 hombres estadounidenses, al parecer, involucrados en casos de explotación de menores en la ciudad.

 

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM