Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Ministerio de Obras Públicas desmantela el Monumento a La Reconciliación

El Ministerio de Obras Públicas desmanteló el Monumento a la Reconciliación. Foto: MOP

EL SALVADOR:

Por Flor Ayala

La escultura de la excombatiente y el militar en el Monumento de la Reconciliación ya fueron removidos y luego procederan a quitar la escultura azul.

Un equipo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició la mañana de este miércoles 3 de enero el retiro de las esculturas del Monumento a la Reconciliación.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Flor Ayala

Según el MOP, el desmantelamiento se debe a que este será un nuevo espacio público, el cual tendrá espacios ciclopeatonales de 2.5 kilómetros, aproximadamente, conectando la calle La Mascota y el bulevar Merliot, un anfiteatro y una interconexión con el Parque Bicentenario.

Además, incluirá iluminación subterránea, en la zona aledaña habrá espacio de comercio, plataformas peatonales y un pequeño anfiteatro con cine incluido. La construcción del nuevo espacio dio incio esta mañana.

Este espacio no era visitado por nadie, era un monumento a la corrupción. Costó más de un millón de dólares, solo la muñeca… Ahora iniciaremos la construcción de un nuevo espacio público en este sector, para que todos los salvadoreños puedan disfrutar de él. Un espacio de calidad», dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

La plaza y el monumento de reconciliación es parte de un conjunto escultórico, que se hizo en los derechos de vía del bulevar Monseñor Romero, en Antiguo Cuscatlán, donde inicia la quebrada La Suncita. La preparación incluyó rellenar parte del terreno, poner unos muros gaviones y construir la plaza con el mismo personal del MOP y fue inaugurado para el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, en 2017.

El concepto del monumento fue elaborado por el escultor salvadoreño Napoleón Alberto y el diseño e implementación estuvo a cargo de la Dirección de Ciudades Inclusivas que trabajó principalmente con materiales donados, colaboración de voluntarios y privadas de libertad en fase de confianza que elaboraron las baldosas y el gramoquín de la plaza.

El hombre y la mujer en traje de fatiga, desarmados, que caminan juntos representaban a los bandos en conflicto. Y atrás de ellos una figura más grande representaba a la ciudadanía, la “mater civis”. “El monumento a La Reconciliación es una metáfora democrática que reafirma la vigencia del principio de la soberanía, que la soberanía reside en la ciudadanía”, agregó Martínez.El esculto-mural en altorrelieve mide 16 metros de largo, tiene varios personajes de la historia y fue modelado por estudiantes de la Universidad de El Salvador.

La Iglesia Católica entregó 33 cajas medianas llenas de llaves en desuso para poder edificar un monumento de bronce.

Por su parte, la población salvadoreña bautizó con el nombre de #LadyAngry al Monumento de la Reconciliación, que desató una ola de memes en las redes sociales luego de su inauguración.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM