Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta por fenómeno que desataría tormentas eléctricas en Cartagena

Foto: para ilustrar

Los pronósticos del CIOH, de la Dirección General Marítima, dejan ver que aumentarían las lluvias en Bolívar, Atlántico y Magdalena.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Fueron tres días, entre la noche del viernes y la mañana del domingo de la semana pasada, durante los cuales muchos sectores de Cartagena sufrieron inundaciones y otras emergencias ante las lluvias generalizadas.

Las lluvias, pararon, pero en la madrugada de este miércoles primero de noviembre volvió a llover en distintos sectores de Cartagena. De hecho, en un reporte emitido a las 9:20 de la mañana la Dirección General Marítima, a través de los reportes de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), señaló que la alerta ante las condiciones climáticas siguen y que podrían aumentar las lluvias, contando con la posibilidad de tormentas eléctricas debido a un fenómeno natural: una depresión tropical.

“Existe un 50% de probabilidad de que se forme una depresión tropical, para los próximos siete días en el este del mar Caribe, mientras se desplaza hacia el oeste, por lo que se genera el nivel de alerta de ‘Aviso’ en La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. Así mismo, sigue activo el nivel de ‘Vigilancia’ para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, de acuerdo con el comunicado especial número 005 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, señalaron desde la Dimar.

Desde la autoridad marítima indicaron que el pronóstico indica que la perturbación atmosférica denominada AL97, que está en el mar Caribe oriental se acerque en los próximos dos días a la península de La Guajira, generando allí lluvias moderadas a fuertes, en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas.
“De acuerdo con el monitoreo realizado por la Dirección General Marítima, a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), se observa una altura de la ola que oscila entre 1.0 y 1.5 metros sin ninguna afectación al territorio nacional por la vaguada que se encuentra en el este del mar Caribe. Para las próximas 48 horas la tendencia no indica mayor afectación de este sistema para el territorio marítimo nacional”, explicó la Dimar.

Y finalizó: “Por lo anterior, siguen activos los planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención, para el alistamiento ante el aumento gradual de precipitaciones en La Guajira y en sectores puntuales del litoral centro del Caribe colombiano, especialmente en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar”.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM